El último aliento: El olor revelador del umbral de la muerte

El cuerpo humano, una intrincada máquina biológica, es un enigma en constante evolución. A pesar de los avances tecnológicos, siguen existiendo enigmas sin resolver, uno de los cuales es el olor distintivo que desprenden las personas moribundas.

Índice

El último aliento: Olores de la transición

Las personas al borde de la muerte emiten olores únicos que pueden indicar la proximidad de su fallecimiento. Estos olores son el resultado de la descomposición del cuerpo, que libera compuestos químicos como la putrescina y la cadaverina. Estos compuestos son en gran medida responsables del mal olor de la carne en descomposición.

Putrescina y Cadaverina: Mensajeros del decaimiento

"La gente me pregunta todo el tiempo: '¿Huelo algo que viene de mi ser querido?', y yo les digo que podrían ser esos gases".

Julie McFadden, enfermera de cuidados paliativos

La putrescina y la cadaverina se originan en la descomposición de las proteínas. A medida que el cuerpo se descompone, estas sustancias se liberan, dando lugar a un olor acre y fétido que puede ser difícil de soportar.

Cambios metabólicos: Alteración del aliento y los fluidos corporales

Además de la descomposición, los cambios metabólicos en el cuerpo también contribuyen a los olores premortem. Estos cambios pueden provocar alteraciones en el aliento, la piel y los fluidos corporales, dando lugar a un olor que puede parecerse al quitaesmalte o a un olor dulce y afrutado.

Enfermedades y su impacto en el olor

Las enfermedades también pueden influir en el cambio de olor. Por ejemplo, el cáncer de colon o de estómago puede producir un olor particularmente fuerte debido a la descomposición del tejido afectado.

El sonido del silencio: El estertor de la muerte

Junto con los olores, el cuerpo experimenta otros cambios fisiológicos antes de la muerte, uno de los cuales es el "estertor de la muerte". Se trata de un sonido crepitante y húmedo que puede ser angustioso para los asistentes.

Acumulación de líquidos y deterioro muscular

El estertor de la muerte es causado por la acumulación de líquidos en la garganta del paciente. A medida que el cuerpo se debilita, pierde la capacidad de tragar o toser, lo que lleva a la acumulación de fluidos que producen un sonido borboteante.

Un sonido inquietante pero natural

Aunque el estertor de la muerte puede ser emocionalmente difícil para los seres queridos, es importante recordar que es un proceso fisiológico normal. El sonido es el resultado del deterioro del cuerpo y no es señal de dolor o sufrimiento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/02/10/asi-es-como-huele-una-persona-que-esta-a-punto-de-fallecer-segun-experta/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/02/10/asi-es-como-huele-una-persona-que-esta-a-punto-de-fallecer-segun-experta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información