Elecciones 2025: Cómo Votar si Trabajas y Cómo Justificar tu Ausencia Evitando Multas
Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para las Elecciones 2025, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales. La incorporación de la Boleta Única de Papel y la disputa entre fuerzas políticas marcan una jornada histórica.
Derecho a Votar Trabajando
Si debés trabajar el día de los comicios, la ley te garantiza derecho a concurrir a votar o a desempeñar funciones relacionadas con la elección sin sufrir descuentos salariales ni recargos de horario posteriores. Tu empleador debe permitirte cumplir con esta obligación cívica, según lo establece el Código Electoral Nacional.
Obligatoriedad del Voto y Sanciones
Sí. En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y hasta los 70, conforme a la normativa vigente. No asistir a votar puede generar sanciones económicas y administrativas si no se justifica la ausencia.
Cómo Justificar la Ausencia
Si no concurrís a las urnas, debés justificar tu ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito correspondiente o mediante la plataforma infractores.padron.gov.ar, dentro de los 60 días posteriores a la elección.
Multa: Restricciones: tres años.
Justificación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En el caso de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solo se podrá justificar la no emisión del voto de forma presencial, en la Secretaría Electoral de Tucumán 1320, subsuelo, de lunes a viernes, entre 7:30 y 13:30 horas, presentando constancias que acrediten tu imposibilidad de votar.
Exenciones del Deber de Votar
Algunas personas pueden estar exentas del deber de votar:
- Distancia: 500 kilómetros
- Enfermedad o impedimento: motivos de salud certificados médicos
- Trabajos esenciales o servicios públicos: Jueces y auxiliares: Código Electoral Nacional
Información Adicional
mesa y lugar de votación evita multas y sanciones futuras.
Artículos relacionados