Elecciones 2025: Veda Electoral – Actividades Prohibidas y Guía para Votar
Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas 2025, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Se trata de un proceso clave que definirá la composición del Congreso y la representación de las distintas fuerzas políticas en todo el país durante los próximos años.
Veda Electoral: Inicio y Duración
Con las elecciones legislativas de 2025 a la vuelta de la esquina, la veda electoral comienza este viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 21 del domingo 26, tres horas después del cierre de los comicios. Su objetivo principal es garantizar un clima de reflexión y tranquilidad antes de que los ciudadanos emitan su voto.
Restricciones Establecidas por el Código Electoral
El Código Electoral Nacional establece que las campañas deben finalizar 48 horas antes de la elección, protegiendo así la libertad de decisión de los votantes sin influencia externa inmediata. El Artículo 71 del Código Electoral Nacional detalla las restricciones que deben respetarse durante la veda. Estas medidas buscan mantener un ambiente de neutralidad y respeto por el proceso democrático.
Los infractores pueden ser denunciados y sancionados según lo estipulado en el Código Electoral. Las sanciones dependen del tipo de incumplimiento.
Sanciones por Incumplimiento
Los Artículos 131 y 136 detallan penalidades para quienes expendan bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta 3 horas después de la elección, con penas que van de 15 días a 6 meses de prisión. Otras violaciones, como actos de proselitismo o distribución de boletas en zonas restringidas, también pueden derivar en sanciones legales.
Renovación de Bancas y Boleta Única de Papel
Este domingo 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, con mandato de cuatro años, y 24 escaños en la Cámara de Senadores, con mandato de seis años. Cada distrito elegirá tres senadores: dos para la mayoría y uno para la primera minoría.
Un cambio destacado en estas elecciones será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Los votantes ya no tendrán boletas separadas por partido, sino una sola tira que incluye todas las fuerzas políticas y categorías. Para emitir un voto válido, se deberá marcar únicamente un casillero con una cruz.
Verificación del Padrón Electoral
Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación y los datos del padrón electoral ingresando a los portales oficiales del Corregistro Nacional Electoral. Es recomendable confirmar esta información antes del domingo para evitar inconvenientes al momento de votar.



Artículos relacionados