Elecciones Bonaerenses 2025: Análisis de Juan Carlos de Pablo y el Liderazgo de Milei

Este jueves, durante la jornada de cierre de la Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025), el economista Juan Carlos de Pablo ofreció una exposición en el Auditorio C del predio ferial La Rural. Bajo el título “¿Esta vez será diferente? Política y economía de aquí en más”, reflexionó sobre el panorama nacional luego de los últimos comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.

Índice

Análisis de las Elecciones Bonaerenses

El especialista, cercano al presidente Javier Milei, profundizó en las consecuencias de la contienda electoral del domingo anterior, en la cual Fuerza Patria, encabezada por Axel Kicillof, alcanzó el 47,28% de los votos, relegando a La Libertad Avanza al segundo puesto con un 33,71%.

Tras conocerse el resultado, el primer mandatario reconoció “errores en lo político”, aunque advirtió que “no se retrocederá ni un milímetro” en materia económica.

La Reacción del Presidente

“El presidente no está loco. La segunda cosa es que es transparente, no hay misterios. Es multifacético. Pero cuando tenía que festejar la elección de CABA entró como un energúmeno. Y cuando pasó lo de PBA, fue más moderado”, señaló De Pablo.

Según su interpretación, el oficialismo no esperaba ese desenlace: “Nadie la vio venir. Es importante porque la sorpresa genera modificaciones en la toma de decisiones”.

El Discurso y las Acciones del Gobierno

Añadió que “fue el discurso del presidente, que puso la cara y dijo que desde el punto de vista político se mandaron un cagadón. Segundo, que el rumbo económico no se modifica”.

Continuó: “¿Qué hizo con respecto a lo primero? Lunes a la mañana, reunión de gabinete. El presidente dijo ‘vamos’ y eso es lo que hace un líder. Se sigue reuniendo, hace la Mesa política, no entrega ninguna cabeza, convoca a los gobernadores. Se está poniendo la mochila y diciendo que esto lo va a pelear. Pero no lo sabe ni él. El tipo está peleando. La pelea va a ser despiadada”.

El Régimen Presidencialista y el Futuro Político

Remarcó el sistema de gobierno: “Argentina tiene un régimen presidencialista. Javier va a ser presidente hasta diciembre de 2027, acostumbrate, no te gusta, problema tuyo. Acá venimos a pensar, no a ver si te gusta o no te gusta”.

De Pablo opinó que “esto es absolutamente fluido. No seas esclavo de lo que alguna vez fuiste o de la decisión que alguna vez tomaste. La pregunta es a qué velocidad corregís”.

El Reto Electoral de Octubre

En una conversación con +e, el economista subrayó que el gran reto político será elevar el rendimiento electoral en la jornada prevista para el 26 de octubre. “Carlos Ruckauf dijo una cosa muy importante hace varios meses: aunque a Milei le vaya bien, no va a tener mayoría absoluta. Y Rosendo Fraga dijo que, aunque a Milei le vaya mal, no va a tener más legisladores, porque como es un partido nuevo, no renueva. Es decir, la elección propiamente dicha va a ser ese desfiladero”, explicó.

La Reacción del Oficialismo y el Clima Institucional

Acerca de la reacción del oficialismo ante los resultados, puntualizó: “Ahora, como Argentina es un país extremadamente politizado, estamos todos dando vueltas. El dato fue la sorpresa electoral y el discurso de Milei donde dijo dos cosas: ‘Metimos la gamba, yo me pongo a cargo de la campaña’”.

Consultado sobre la relación entre el clima institucional y el ámbito privado, respondió: “La vida sigue, no sé de qué vamos a estar hablando dentro de una semana, pero un empresario está acostumbrado a tomar decisiones todos los santos días”.

Autocrítica y Equilibrio Fiscal

“El presidente de la Nación, obviamente, hizo una flor de autocrítica, pero no la dijo públicamente. Algunos periodistas están desesperados porque no lo dijo, y no lo va a decir, y no lo tiene que decir. Ahora, puertas adentro, lo tiene que tener en cuenta y decir: ‘muchachos, por acá no, por acá no, por acá sí’, y vamos a ver cómo le sale”, comentó.

En su ponencia, recalcó que mantener el equilibrio fiscal será decisivo para la gestión actual. “De acá a octubre van a pasar muchas cosas. Las novedades modifican decisiones”, sintetizó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/juan-carlos-de-pablo-expuso-en-la-aog-2025-y-analizo-las-elecciones-bonaerenses-el-presidente-dijo-vamos-y-eso-hace-un-lider-577543.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/juan-carlos-de-pablo-expuso-en-la-aog-2025-y-analizo-las-elecciones-bonaerenses-el-presidente-dijo-vamos-y-eso-hace-un-lider-577543.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información