Elecciones en Reino Unido: Laborismo se perfila como favorito para volver al poder
Estas son las claves para entender lo que puede ocurrir el jueves, cuando cierren los colegios electorales en Reino Unido, donde los británicos están llamados a las urnas el 4 de julio en unas elecciones anticipadas, ya que no debían celebrarse hasta diciembre.
El favorito: Keir Starmer (Partido Laborista)
El favorito indiscutible es Keir Starmer, líder del Partido Laborista desde hace cuatro años, que se ha enfrentado a todos los primeros ministros en los últimos meses (desde Rishi Sunak a sus predecesores, Liz Truss y Boris Johnson) y, sin ser especialmente carismático, ha sabido capitalizar los errores de sus rivales, centrar su formación, resolver problemas internos y convertirse en la alternativa.
Los ciudadanos eligen los escaños de la Cámara de los Comunes
Los ciudadanos británicos, irlandeses o de países de la Commonwealth que se hayan registrado previamente votan para elegir a los 650 miembros de la Cámara de los Comunes, el órgano legislativo que tiene como principal tarea sostener al futuro Gobierno. El número de diputados por cada territorio es proporcional a su población: Inglaterra (543), Escocia (57), Gales (32) e Irlanda del Norte (18).
No es un sistema proporcional ni de listas cerradas, sino que Reino Unido se divide en tantas circunscripciones como escaños tiene la Cámara de los Comunes y en cada una de ellas los votantes eligen a un único candidato, ganando el que obtiene más apoyo (first past the post). Este sistema no obliga a obtener la mayoría absoluta ni establece segundas vueltas, lo que facilita el voto útil y ha favorecido en el pasado que los dos grandes partidos (conservadores y laboristas) obtengan más apoyo del anticipado por los sondeos.
Sistema indirecto y primeros ministros
Los ciudadanos no votan directamente al futuro primer ministro, ya que se trata de un sistema indirecto. Los grandes partidos anticipan antes de las elecciones quién ocupará el 10 de Downing Street en caso de victoria, pero su designación final depende de la composición general de la Cámara de los Comunes.
En este caso, los candidatos de los dos grandes partidos están claros: Rishi Sunak por los conservadores y Keir Starmer por los laboristas. Es posible que el aspirante oficial a Downing Street no obtenga escaño, ya que debe competir en su circunscripción de referencia. Ningún primer ministro en el cargo ha perdido nunca su escaño, pero los sondeos apuntan a que Sunak podría ser el primero.
Artículos relacionados