Eliminación de la Certificación Libre de Enfermedad de Newcastle para Exportaciones de Carne Aviar

Eliminación de la certificación obligatoria de carne aviar libre de enfermedad de Newcastle: Un paso hacia la desburocratización

Índice

Impulso a la exportación de carne aviar

En un esfuerzo por agilizar los procesos de exportación, el Gobierno argentino ha tomado una decisión crucial: eliminar la obligatoriedad de la certificación libre de enfermedad de Newcastle (ENC) para los países que deseen exportar carne aviar a Argentina.

Esta medida, establecida en la Resolución 51/2024 de la Secretaría de Bioeconomía, deroga la Resolución 46 de 2000, que exigía dicha certificación. El nuevo enfoque se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que proporciona pautas para reconocer a los países o zonas como libres de enfermedades específicas.

Recomendaciones de la OMSA

La OMSA recomienda considerar un país o zona libre de ENC cuando se cumplen una serie de criterios, entre ellos:

  • Ausencia de nuevos casos de ENC en los últimos 12 meses.
  • Un sistema de vigilancia epidemiológica sólido.
  • Medidas de bioseguridad efectivas implementadas.

Reconocimiento del estado sanitario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) será responsable de evaluar la información proporcionada por los países exportadores y determinar su condición sanitaria.

Al considerar las recomendaciones de la OMSA, el SENASA podrá reconocer el estatus libre de ENC de los países o zonas exportadoras, lo que les permitirá exportar carne y subproductos frescos de ave de corral a Argentina sin la certificación previa.

Beneficios para el sector avícola

La eliminación de la certificación obligatoria de ENC ofrece varios beneficios al sector avícola argentino:

  • Simplificación de los procesos de exportación: Elimina un requisito burocrático, reduciendo el tiempo y los costos asociados con la obtención de la certificación.
  • Aumento del potencial de exportación: Permite a los países exportadores acceder al mercado argentino sin barreras adicionales, ampliando las oportunidades de exportación.
  • Promoción de la competitividad: Fomenta un entorno competitivo al reducir los obstáculos para la entrada de carne aviar extranjera de alta calidad.

Compromiso con la bioseguridad

Si bien la certificación obligatoria de ENC ha sido eliminada, el Gobierno sigue comprometido con la bioseguridad y la prevención de enfermedades aviares.

El SENASA continuará monitoreando la situación sanitaria de los países exportadores y adoptando medidas adecuadas para proteger la salud avícola nacional.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209968/carne-aviar-bioeconomia-elimino-obligatoriedad-certificacion-libre-enfermedad

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209968/carne-aviar-bioeconomia-elimino-obligatoriedad-certificacion-libre-enfermedad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información