Emergencia en Discapacidad: Oposición Avanza para Rechazar Veto de Milei y Aprueba Ley Histórica

Afinan detalles para rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad. Con el objetivo de rechazar definitivamente el veto presidencial, la oposición define los detalles para elevar un pedido de sesión ordinaria para este jueves 4 de septiembre.

Índice

Ley de Emergencia en Discapacidad

La principal cuestión del temario es la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada el 10 de julio pasado. La ley fue vetada por Javier Milei y avalada nuevamente por la Cámara de Diputados para su insistencia en la Cámara alta.

La oposición confía en que podrán superar holgadamente los dos tercios requeridos -48 legisladores en caso de que estén los 72 presentes- para su sanción definitiva. Incluso, el senador cordobés Luis Juez votará a favor de la Emergencia en Discapacidad, pese a ser parte del armado político de La Libertad Avanza en su provincia.

Tal como establece la Constitución Nacional en su artículo 83, de superar los dos tercios en la insistencia del proyecto de Emergencia en Discapacidad en la Cámara alta, el proyecto se convertirá automáticamente en ley y se enviará al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Rechazo del Veto Presidencial

El pasado 17 de agosto la Cámara baja aprobó el primer rechazo con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. En caso de que la insistencia del proyecto avance, el Congreso habrá rechazado un veto presidencial después de 22 años y medio.

El último antecedente fue el 12 de marzo cuando el Poder Legislativo aprobó la insistencia de la Ley 25.715 sobre Reducción de los Aranceles para la Importación del Azúcar en el gobierno de transición de Eduardo Duhalde.

Otros Temas en el Temario

Según supo parlamentario.com, también estará dentro del temario el proyecto de modificación al Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (Ley 26.122). El proyecto cuenta con un dictamen avalado por diferentes bloques de la oposición.

La reforma propone que la herramienta presidencial abarque solamente una materia por decreto; la facultad de que ambas cámaras puedan tratarlo en receso parlamentario; la obligatoriedad de ser blindado con la aprobación de las dos cámaras; que el rechazo de una implique la derogación; y la prohibición de insistir con un DNU en el mismo período si es derogado.

Reunión de Labor Parlamentaria

Fuentes consultadas por este medio confirmaron que el miércoles por la tarde se llevará a cabo una reunión de Labor Parlamentaria entre las autoridades del Cuerpo y los jefes de bancada. Así las cosas, no está descartado que el temario pueda extenderse a otros temas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/afinan-detalles-para-rechazar-el-veto-a-la-emergencia-en-discapacidad

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/afinan-detalles-para-rechazar-el-veto-a-la-emergencia-en-discapacidad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información