¡Emergencia en el Mar Báltico! Rusia limpia 4.000 toneladas de petróleo
Las autoridades rusas se han visto obligadas a declarar el estado de emergencia en la ciudad de Anapa, tras un importante vertido de petróleo en el estrecho de Kerch. El vertido, que se estima en más de 4.000 toneladas, amenaza con alcanzar la costa de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Impacto medioambiental
El vertido ha causado una grave contaminación en la zona, y expertos advierten que el suelo contaminado podría alcanzar las 200.000 toneladas. Las autoridades han desplegado un contingente de más de 10.000 personas para las labores de limpieza, con el objetivo de evitar un mayor impacto medioambiental.
Origen del vertido
El vertido fue provocado por el hundimiento de uno de los dos petroleros implicados en el incidente, mientras que el otro sufrió graves daños. Las autoridades están investigando las causas del accidente, que se cree que podría estar relacionado con una tormenta.
Consecuencias
El vertido ha provocado el cierre de playas en la zona y ha afectado a la pesca y al turismo. Las autoridades han pedido a la población que evite bañarse o realizar otras actividades en las zonas afectadas, ya que el petróleo puede ser tóxico para los humanos y los animales.
Medidas de respuesta
Las autoridades rusas están desplegando todos los medios disponibles para contener el vertido y minimizar el impacto medioambiental. Además de las labores de limpieza, están instalando barreras flotantes para evitar que el petróleo se extienda aún más.
Cuanto más crudo recojamos, menos problemas tendremos de cara a los meses de abril y mayo, cuando empiece a aflorar con el aumento de la temperatura.
Alexander Kozlov, Ministro de Recursos Naturales y Medioambiente
Implicaciones a largo plazo
El vertido podría tener graves consecuencias a largo plazo para el ecosistema del estrecho de Kerch. El petróleo puede contaminar el agua, los sedimentos y la vida marina, y podría tardar años en limpiarse por completo. Las autoridades rusas están trabajando para mitigar el impacto y restaurar la zona afectada.
Artículos relacionados