Empate Inédito y Sorteo Definen Nuevo Consejero en la UNPA: Transparencia y Propuestas
Rogelio Corvalán asumió como consejero superior tras un inusual proceso de sorteo.
El Proceso Electoral
El consejero no docente Rogelio Corvalán asumió su cargo en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) luego de un proceso electoral atípico que debió resolverse por sorteo. Las elecciones, realizadas el 9 de octubre, arrojaron un empate exacto entre las dos listas participantes, ambas con 41 votos sobre un padrón de 98 electores.
Tras la igualdad, la designación se definió mediante un procedimiento supervisado con testigos y posterior votación en el Consejo Superior.
El Sorteo Inicial
En diálogo con Tiempo FM 97.5, Corbalán relató que el empate inicial “obligó a realizar un sorteo con sobres en una bolsa negra, con la presencia de representantes de ambas listas”. El dirigente recordó que el resultado favoreció a la lista verde, lo que permitió avanzar en la conformación de la asamblea universitaria.
“Fue un proceso largo, pero con total transparencia”, aseguró.
Definición de Suplentes
Posteriormente, la falta de acuerdo entre las listas para la designación de los suplentes llevó la definición nuevamente al Consejo Superior. Corvalán comentó que la decisión se resolvió “con el lanzamiento de una moneda” y que su espacio volvió a resultar favorecido.
“Tuvimos que apelar al azar, pero finalmente logramos completar la representación del claustro”, explicó.
Funciones y Propuestas
El nuevo consejero señaló que su función será “mantener un canal permanente entre los trabajadores no docentes, el gremio y la gestión del rectorado”. También anticipó que presentará una propuesta para modificar la reglamentación electoral y evitar empates futuros.
“Fue una situación inédita, pero sirvió para detectar vacíos en el reglamento que debemos corregir”, afirmó.
Próximas Reuniones y Desafíos
Corvalán confirmó que ya participó de su primera sesión como consejero superior y adelantó que el cuerpo volverá a reunirse en Caleta Olivia en diciembre para tratar el presupuesto universitario.
“Sabemos que será un año difícil en materia financiera, pero vamos a defender el funcionamiento de las universidades públicas”, destacó.


Artículos relacionados