Emprendimiento familiar: De consumidores a productores de harina agroecológica
De consumidores de harina agroecológica a productores: la historia de la familia Simcic
Descubre el viaje de la familia Simcic desde consumidores de harina agroecológica hasta dueños de un emprendimiento familiar dedicado a producirla, "Harina del Sol".
Los orígenes de una pasión
Miguel y Moira, docentes y amantes de la naturaleza, se establecieron en Chubut en la década de 1980. Criaron a sus hijos en medio de una vida saludable, cultivando su propia tierra y consumiendo productos naturales. Entre ellos, destacaba la harina agroecológica de "Harina del Sol", un emprendimiento local.
Una oportunidad inesperada
Un día, Horacio Drago, el fundador de "Harina del Sol", expresó su deseo de dejar el negocio. Miguel, el padre de Francisco, vio en ello una oportunidad para continuar con el legado de la harina agroecológica. La familia Simcic adquirió el emprendimiento y se embarcó en una nueva aventura.
Del molino a la cosecha
Horacio transmitió a los Simcic los conocimientos necesarios para operar el molino. Sin embargo, ellos dieron un paso más allá: decidieron cultivar su propio trigo para garantizar la totalidad del proceso de producción. En lugar de comprar el trigo a otros agricultores, invirtieron en sus propias tierras y sembraron sus propias cosechas.
El camino hacia la harina agroecológica
"Buscamos crear harina agroecológica", afirma Francisco Simcic. "Cultivamos nuestro propio trigo en nuestras tierras, utilizando métodos sostenibles y sin productos químicos. Tratamos nuestra tierra con abono, respetando el medio ambiente y proporcionando una alimentación saludable y libre de aditivos ultraprocesados."
El éxito de la cosecha
El primer año de cosecha fue desafiante debido a una sequía. Sin embargo, el segundo año fue más fructífero, con una cosecha de 14 mil kilos de trigo. Esta abundante cosecha les permitió producir suficiente harina para satisfacer la creciente demanda de sus clientes.
Francisco Simcic, copropietario de "Harina del Sol" "Nuestra harina es algo natural, agroecológico. La mayor parte de nuestra alimentación proviene de nuestra huerta ecológica, sin químicos, y la harina es parte de eso. Queremos competir con las harinas industriales, trabajando con el medio ambiente, cuidando la tierra y proporcionando una alimentación saludable y libre de ultraprocesados."
Preparando para el futuro
Los hermanos Simcic miran hacia el futuro con optimismo. Están preparando sus tierras para la tercera siembra, prevista para febrero. Su objetivo es promover el consumo de harina agroecológica, proporcionando una alternativa saludable y sostenible a las harinas industriales ultraprocesadas.
La importancia de la salud y el medio ambiente
"Creemos que es esencial priorizar la salud y el medio ambiente", afirma Francisco. "Nuestra harina agroecológica no solo es beneficiosa para la salud, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles. Es una forma de cuidar nuestro cuerpo y nuestro planeta."
Artículos relacionados