Encender las luces para mascotas solas: ¿mito o necesidad?

Dejar las luces encendidas para las mascotas cuando sus dueños están fuera es un tema de debate entre los amantes de las mascotas. Algunos creen que ayuda a aliviar la ansiedad, mientras que otros creen que puede ser perjudicial para su ciclo de sueño. Este artículo explora la opinión de una experta veterinaria sobre el tema y las excepciones a su recomendación general.

Índice

Luces encendidas o apagadas: el dilema de dejar a las mascotas solas

Carly Fox, veterinaria del Schwarzman Animal Medical Center, afirma que generalmente no es necesario dejar las luces encendidas para las mascotas cuando se quedan solas. Explica que los animales se adaptan a los cambios de luz natural a lo largo del día y duermen principalmente por la noche. Fox sugiere dejar las ventanas abiertas con cortinas o persianas para proporcionar luz natural indirecta. Sin embargo, enfatiza que sumergir a las mascotas en luz artificial constante puede alterar su comportamiento y percepción.

Excepciones a la regla

Fox reconoce que hay excepciones a su recomendación general. Sugiere dejar las luces encendidas para mascotas con problemas de visión como cataratas o miopía, ya que la oscuridad puede causarles ansiedad. Además, las mascotas que asocian la oscuridad con la ausencia de sus dueños pueden beneficiarse de tener las luces encendidas. Fox subraya que el problema subyacente puede no ser la oscuridad en sí, sino su asociación con la soledad.

Los sentidos de las mascotas y la oscuridad

Los perros y gatos tienen más bastones fotorreceptores que los humanos, lo que les permite ver mejor en condiciones de poca luz. Sin embargo, Fox señala que la percepción de la oscuridad varía según las circunstancias individuales de cada mascota. Las mascotas que han experimentado trauma o ansiedad asociada con la oscuridad pueden reaccionar de manera diferente a otras. Es importante observar el comportamiento de cada mascota y ajustarse según sea necesario.

Mantener un horario constante

Fox enfatiza la importancia de mantener un horario regular de luces y oscuridad para las mascotas. Los cambios repentinos o frecuentes en la iluminación pueden alterar su ciclo de sueño y comportamiento. Consistente con su entorno de luz y oscuridad ayuda a promover la estabilidad y la previsibilidad para las mascotas.

Conclusión

En general, Carly Fox recomienda no dejar las luces encendidas para las mascotas cuando se quedan solas, ya que se adaptan a los cambios de luz natural. Sin embargo, reconoce las excepciones para mascotas con problemas de visión o ansiedad asociada con la oscuridad. Mantener un horario constante de luces y oscuridad es crucial para el bienestar general de las mascotas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/una-veterinaria-aclara-hay-dejar-luces-casa-encendidas-tus-mascotas-quedan-solas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/una-veterinaria-aclara-hay-dejar-luces-casa-encendidas-tus-mascotas-quedan-solas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información