Encuentro binacional: Alianza para el desarrollo y la integración de la Patagonia sur
Integración y cooperación en la Patagonia: Encuentro clave entre Punta Arenas, Río Turbio, Río Gallegos y Puerto Natales
Fortalecimiento de la integración regional
En Punta Arenas se llevó a cabo un encuentro binacional entre autoridades argentinas y chilenas, con el objetivo de consolidar la cooperación entre ambos países y establecer una agenda de trabajo conjunta. Los intendentes de Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Gallegos, Punta Arenas y Puerto Natales se reunieron para discutir temas cruciales como el comercio, el turismo y la conectividad fronteriza.
Impulso al comercio y el turismo
El encuentro destacó la importancia de impulsar el comercio entre la Patagonia sur argentina y chilena. Una de las iniciativas propuestas fue la creación de una tarjeta común para facilitar las transacciones comerciales entre ambos países. Además, se planteó la necesidad de mejorar la infraestructura fronteriza para agilizar el tránsito de personas y mercancías.
El turismo también fue un tema central en el encuentro. Los intendentes acordaron trabajar juntos para promover la gastronomía regional y difundir los atractivos turísticos de cada zona. El objetivo es atraer turistas tanto nacionales como internacionales y potenciar el crecimiento económico de la región.
Homenaje al Tratado de Paz y Amistad
En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad, los intendentes y alcaldes reunidos en Punta Arenas realizaron un homenaje con una ofrenda floral en el monumento a la paz dedicado a Monseñor Antonio Samoré. Este acto simbolizó la voluntad de ambas naciones de fortalecer el diálogo y la colaboración como pilares fundamentales para la integración y el progreso de la Patagonia.
Participantes del encuentro
- Darío Menna (Intendente de Río Turbio)
- Aldo Aravena (Intendente de 28 de Noviembre)
- Pablo Grasso (Intendente de Río Gallegos)
- Claudio Radonich (Intendente de Punta Arenas)
- Ana Mayorga Bahamonde (Alcaldesa de Puerto Natales)
Declaraciones de Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos
Queremos que los chilenos conozcan la oferta gastronómica argentina. Es crucial dialogar sobre cómo mejorar no solo el turismo nacional, sino también el local, aprovechando los recursos de cada región. Queremos que se difunda más y trabajar en conjunto para alcanzar ese objetivo.
Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos
Temas centrales discutidos
- Impulso al comercio
- Promoción del turismo
- Mejora de la conectividad fronteriza
- Extensión de los horarios de atención en los pasos fronterizos
- Simplificación de los trámites migratorios
- Creación de una tarjeta común para los habitantes de la Patagonia sur
Artículos relacionados