Encuentro con Orsi, candidato presidencial uruguayo, en el CICyP
El Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) recibió al candidato a Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez, en un encuentro para presentar sus propuestas y abordar cuestiones clave para impulsar la colaboración regional.
El rol del CICyP en el impulso de la integración regional
El CICyP es una organización empresarial privada que reúne a los principales representantes del sector productivo y de servicios de las Américas. Su misión es promover el desarrollo económico y social sostenible en la región, a través de la cooperación, el intercambio de información y la defensa de los intereses del sector privado.
En este marco, el encuentro con el candidato a Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez, se inscribe en el objetivo del CICyP de fomentar el diálogo entre los sectores público y privado, y contribuir a la construcción de agendas comunes que impulsen el desarrollo económico y social de la región.
Las propuestas de Yamandú Orsi Martínez para Uruguay
Durante el evento, el candidato a Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez, presentó sus propuestas de gobierno, centradas en los siguientes ejes:
- Desarrollo económico inclusivo y sostenible
- Mejora de la educación y la salud
- Fortalecimiento de la institucionalidad y la lucha contra la corrupción
- Promoción de la integración regional
Desarrollo económico inclusivo y sostenible
Orsi Martínez propone un modelo de desarrollo económico basado en la diversificación productiva, la innovación y la inclusión social. Para ello, plantea medidas como el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la inversión en infraestructura y la promoción de las exportaciones.
Mejora de la educación y la salud
En el ámbito social, el candidato propone mejorar la calidad de la educación y la salud, a través de una mayor inversión y la implementación de políticas que garanticen el acceso equitativo a estos servicios.
Fortalecimiento de la institucionalidad y la lucha contra la corrupción
Orsi Martínez también enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad y luchar contra la corrupción, como condiciones esenciales para el desarrollo económico y social. En este sentido, propuso medidas para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Promoción de la integración regional
El candidato a Presidente de Uruguay también se refirió a la importancia de la integración regional, como motor del desarrollo económico y social. Sostuvo que Uruguay debe seguir profundizando su participación en los bloques regionales, como el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
Los representantes del sector privado que participaron del encuentro destacaron la importancia del diálogo público-privado para el diseño e implementación de políticas que impulsen el desarrollo económico y social.
En este sentido, el Presidente del CICyP, Marcos Pereda, señaló que "el sector privado es un actor clave en el desarrollo de nuestras economías y sociedades. Tenemos la capacidad y la voluntad de trabajar junto a los gobiernos para construir un futuro mejor para todos".
La integración regional como motor del desarrollo
Los participantes del encuentro también coincidieron en la importancia de la integración regional como motor del desarrollo. Destacaron que la cooperación entre los países de la región permite aprovechar sinergias, fortalecer las capacidades productivas y mejorar la competitividad internacional.
Al respecto, el Presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, afirmó que "la integración regional es esencial para el desarrollo de nuestras economías. Debemos seguir trabajando juntos para construir un mercado regional más integrado y competitivo".
La integración regional es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestras economías. Debemos seguir trabajando juntos para construir un mercado regional más integrado y competitivo.
Gustavo Weiss, Presidente de CAMARCO
Artículos relacionados