Endeudamiento de Neuquén por $500 millones para obras y refinanciación
Endeudamiento de Neuquén: 500 millones para obras públicas y refinanciación de deuda
Obras de infraestructura y reactivación económica
El gobierno de Neuquén busca endeudarse por 500 millones de dólares para financiar obras de infraestructura y refinanciar pasivos. El plan contempla la ejecución de proyectos viales, como rutas, escuelas y jardines de infantes, así como proyectos de agua, saneamiento y electricidad. Esta iniciativa surge con el objetivo de reactivar obras paralizadas y avanzar en proyectos esenciales para el desarrollo de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa ha destacado la importancia de retomar obras financiadas por organismos multilaterales y buscar nuevas líneas de financiación para aquellos proyectos inconclusos. La intención es impulsar el crecimiento económico y generar empleo en la provincia.
Refinanciación de deuda existente
Además de la financiación de nuevas obras, el endeudamiento también se destinará a refinanciar la deuda existente de la provincia. El año pasado, el gobierno anterior obtuvo autorización para un endeudamiento similar de 150 millones de dólares, parte del cual ya fue utilizado. Ahora, Figueroa busca obtener una autorización similar para afrontar vencimientos de deuda y refinanciar pasivos.
Esta refinanciación permitirá a la provincia mejorar su situación financiera y liberar recursos para otros proyectos prioritarios. La solicitud de endeudamiento requerirá el aval de la Legislatura provincial y la aprobación del Ministerio de Economía de la Nación para salir al mercado financiero.
Contexto y necesidad de endeudamiento
El plan de endeudamiento surge en un contexto de necesidad de reactivación económica y avance en proyectos esenciales para el desarrollo de Neuquén. La provincia enfrenta desafíos como obras paralizadas y proyectos inconclusos, lo que ha limitado su crecimiento. El endeudamiento permitirá abordar estos desafíos y posicionar a la provincia para un mayor desarrollo en el futuro.
El gobernador Figueroa ha enfatizado que la solicitud de endeudamiento se realizará de manera responsable y transparente, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y eficaz para el beneficio de la provincia y sus habitantes.
"Este endeudamiento es esencial para reactivar nuestra economía y avanzar en proyectos que son fundamentales para el desarrollo de Neuquén. Estamos comprometidos a utilizar estos recursos de manera responsable y transparente, asegurando que cada dólar invertido se traduzca en beneficios para nuestros ciudadanos." Rolando Figueroa, Gobernador de Neuquén
Distribución del endeudamiento
El endeudamiento se dividirá en dos partes. La primera será un crédito de entre 100 y 150 millones de dólares destinado a refinanciar vencimientos de deuda existente. La segunda parte, de aproximadamente 350 millones de dólares, se utilizará para financiar proyectos de infraestructura.
Esta distribución permitirá tanto mejorar la situación financiera de la provincia como abordar las necesidades de infraestructura y desarrollo que enfrenta.
Pasos para la solicitud de endeudamiento
La solicitud de endeudamiento requerirá el aval de la Legislatura provincial. Una vez aprobada por la legislatura, la provincia deberá contar con la aprobación del Ministerio de Economía de la Nación para salir al mercado financiero y obtener los recursos necesarios.
El gobierno provincial se encuentra trabajando en la documentación y gestiones necesarias para avanzar con la solicitud de endeudamiento lo antes posible.
Artículos relacionados