Enfermedades contagiosas que puedes contraer de la saliva de tu perro

Los perros, considerados los mejores amigos del hombre, nos brindan incondicional compañía, protección y alegría. Sin embargo, es crucial ser conscientes de las posibles enfermedades que pueden transmitirnos a través de su saliva, según advierten expertos veterinarios. Este artículo explora en detalle estas enfermedades y ofrece consejos para prevenirlas.

Índice

Enfermedades Transmitidas por la Saliva Canina

La saliva canina alberga diversas bacterias, virus y parásitos que, en caso de contacto, pueden contagiarse a los humanos. Estas enfermedades van desde leves molestias hasta afecciones graves que ponen en riesgo la vida.

Entre las principales enfermedades transmitidas por la saliva canina se destacan:

Rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central, causando irritabilidad, temblores, salivación excesiva y convulsiones. La transmisión ocurre a través de mordeduras y puede provocar síntomas como miedo al agua, fiebre, náuseas, parálisis e incluso la muerte. La vacunación anual es esencial para prevenir la rabia.

Bacteria Capnocytophaga canimorsus

Esta bacteria habita en las encías de los perros y puede causar infecciones graves en humanos, como fiebre, náuseas, gangrena y amputaciones.

Leptospirosis

La bacteria Leptospira provoca leptospirosis, una enfermedad que causa fiebre, dolores musculares y, en casos graves, infecciones en riñones y cerebro.

Campylobacter jejuni

Esta bacteria causa gastroenteritis, fiebre, dolor abdominal y diarrea.

Pasteurella multocida

La bacteria Pasteurella multocida puede infiltrarse en heridas, provocando celulitis, abscesos, artritis séptica u osteomielitis.

Parásitos Transmitidos por la Saliva Canina

Los perros suelen lamer sus partes anales, donde los parásitos pueden adherirse su saliva. Estos parásitos pueden transmitirse a los humanos, causando problemas digestivos, daño a la mucosa intestinal y, en casos graves, abscesos intestinales.

Entre los parásitos más comunes transmitidos por la saliva canina se encuentran:

Giardia intestinalis

Este parásito causa diarrea, daño a la mucosa intestinal y, en casos raros, abscesos intestinales.

Anquilostomas

Los anquilostomas son gusanos parásitos que pueden causar anemia y problemas digestivos.

Tenias

Las tenias son gusanos intestinales que pueden provocar pérdida de peso, dolor abdominal y diarrea.

Consejos para Prevenir Enfermedades

Para evitar contagiarse de enfermedades transmitidas por la saliva canina, es crucial seguir estas medidas preventivas:

Aseo Bucal Regular

Cepillar los dientes de tu perro regularmente o proporcionarle snacks de cuidado oral diario ayuda a reducir la acumulación de bacterias.

Desparasitación Periódica

Desparasitar a tu perro cada tres meses previene la presencia de parásitos en su organismo.

Evitar el Contacto con Saliva de Perros Desconocidos

Evita tener contacto con la saliva de perros callejeros o de los que no conoces bien, ya que desconoce su estado de salud.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/06/02/estas-son-las-enfermedades-que-te-puede-contagiar-tu-perro-con-la-saliva-segun-expertos/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/06/02/estas-son-las-enfermedades-que-te-puede-contagiar-tu-perro-con-la-saliva-segun-expertos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información