Enfriamiento del Turismo de Compras Argentino: Impacto en el Comercio Chileno y Perspectivas 2026

El turismo de compras proveniente de Argentina, que ha sido un motor importante para el comercio chileno durante gran parte de 2024 y 2025, comienza a mostrar signos de desaceleración. Esta tendencia, que afecta especialmente al sur de Chile, ha sido reconocida por Falabella y confirmada por los principales gremios del comercio.

Índice

Ajuste en las Ventas

Francisco Irarrázaval, CEO de Falabella Retail, advirtió sobre un ajuste en la contribución del visitante argentino a las ventas totales. Se prevé una disminución de uno a dos puntos porcentuales en las ventas totales debido a este fenómeno.

Impacto en Zonas Fronterizas

La Región de Magallanes es particularmente vulnerable a esta desaceleración, ya que depende en gran medida del flujo de turistas argentinos provenientes de Río Gallegos, Río Grande, El Calafate y Ushuaia.

Supermercados, outlets, locales de Zona Franca y el comercio minorista han dependido históricamente de este movimiento, considerado un “salvavidas económico”.

Indicadores de Desaceleración

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) ha advertido que la moderación ya se observa en los indicadores de ventas presenciales. Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC, explicó que esta disminución se debe a una brecha cambiaria más acotada y a un gasto más contenido por parte del turista argentino.

Para regiones con alta exposición a esta demanda, como Magallanes, el ajuste podría tener un impacto significativo en el desempeño del cuarto trimestre.

Visión Matizada

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ofrece una perspectiva más matizada, señalando que no se trata de un desplome, sino de una desaceleración natural después de un cuarto trimestre de 2024 “extraordinariamente alto”.

Sin embargo, anticipa que el cierre del año será más moderado debido a varios factores.

Comportamiento Clave en Magallanes

En Magallanes, el comportamiento de las cifras del último trimestre será determinante para medir el impacto real en sectores como tecnología, vestuario, combustibles y Zona Franca.

El comercio observa con cautela, ya que lo que ocurra en los próximos meses podría marcar el pulso del verano 2026 y definir la dependencia futura del turismo argentino como motor económico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/advierten-enfriamiento-del-turismo-de-compras-argentino

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/advierten-enfriamiento-del-turismo-de-compras-argentino

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información