Entra en vigor la Ley de Derecho a Reparar: Protege tus dispositivos y el planeta
La Unión Europea ha reforzado la protección del consumidor mediante una reforma de las normas que establecen el "derecho a reparar" para dispositivos averiados. Esta reforma, efectiva desde el 30 de julio, garantiza que los clientes puedan optar por la reparación en lugar del reemplazo y que la garantía se amplíe 12 meses al elegir esta opción.
Cambio climático en marcha
La reparación de dispositivos averiados se ve como una medida crucial para reducir los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Comisión Europea, se generan cada año 35 millones de toneladas de residuos, 30 millones de toneladas de recursos y 261 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, a pesar de que muchos productos desechados son "viables" y podrían repararse fácilmente.
Águilas: Facilitando la reparación
La reforma obliga a los fabricantes a realizar reparaciones en un "plazo razonable" y a un "precio razonable". Los consumidores pueden optar entre la reparación y la sustitución dentro del plazo de garantía. Si optan por la reparación, la garantía se amplía 12 meses después de la reparación del producto. Se creará un formulario europeo de información sobre reparaciones para proporcionar transparencia sobre las condiciones y el precio de las reparaciones, y se lanzará una plataforma de reparación en línea para conectar a los consumidores con los talleres y vendedores de productos reacondicionados.
Energías renovables: Reducir la dependencia de los recursos naturales
La reparación de dispositivos alarga su vida útil, lo que reduce la necesidad de fabricar nuevos productos y, por tanto, la dependencia de recursos naturales y la contaminación asociada a su extracción y procesamiento.
Artículos relacionados