Entre Ríos: Hito histórico fortalece su sistema energético y promueve la integración regional

**Entre Ríos potencia su sistema eléctrico, impulsando la integración regional**

Índice

Fortalecimiento Energético: Entre Ríos se afirma como proveedor

La provincia de Entre Ríos ha dado un paso histórico en el desarrollo de su sistema energético. Con la puesta en marcha de las líneas de alta tensión Paraná III y IV de la Estación Transformadora 500 KV "Gran Paraná", se ha invertido el flujo energético, permitiendo garantizar el abastecimiento eléctrico del corredor oeste de la provincia y convirtiéndola en una fuente de alimentación alternativa para Santa Fe.

Esta obra, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, ha repotenciado la Estación Transformadora (ET) 500 KV "Gran Paraná", ampliando sus posibilidades y conectándola con la ET Paraná Norte. Esta conexión suma una tercera instalación de Entre Ríos al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), maximizando la capacidad de transporte de la ET 500 y mejorando el sistema eléctrico regional.

Beneficios: Autonomía y Seguridad para Entre Ríos

La construcción de las líneas Paraná III y IV otorga a Entre Ríos autonomía energética, permitiéndole depender menos de otras provincias para su abastecimiento. Las localidades de la costa oeste, incluyendo la capital provincial, podrán recibir energía desde las estaciones de transformación de 500 a 132 kV ubicadas dentro de la propia provincia: "Salto Grande", "Colonia Elía" y "Gran Paraná".

Además, la obra aumenta la capacidad de transporte y transmisión de la ET de 500 kV "Gran Paraná", aprovechando los 600 MW de potencia instalados en la planta. Mejora sustancialmente la seguridad del abastecimiento energético regional al interconectar estas instalaciones con las de Santa Fe, permitiendo el suministro de electricidad a esta provincia en situaciones extraordinarias.

Inversión y Ejecución

La obra incluyó la instalación de nueve kilómetros de líneas de alta tensión con 93 piquetes (columnas) en líneas de 132kV, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. La empresa Líneas de Transmisión del Litoral S.A. – LITSA fue la responsable de la ejecución.

Estas líneas representan la fase final del proyecto estratégico "Culminación de construcción, provisión y montaje de líneas de 132 kV desde ET 500 kV "Gran Paraná", junto con la ampliación de la ET en 132 kV "Paraná Norte" y las instalaciones de comunicación en ET Paraná Este y ET Crespo".

Impulso al Desarrollo Regional

El fortalecimiento del sistema energético de Entre Ríos no solo beneficia a la provincia, sino también a la región. La interconexión de las instalaciones eléctricas promueve y apoya el crecimiento productivo, permitiendo la llegada de nuevos emprendimientos y fortaleciendo los existentes.

La provincia se convierte en un aliado estratégico de Santa Fe en materia energética, colaborando en la seguridad del abastecimiento y contribuyendo al desarrollo de la Región Centro.

Palabras de los Autoridades

Noelia Zapata, Secretaria de Energía de Entre Ríos: Este logro es fruto de una decisión política estratégica en materia de infraestructura energética. Brinda mayor seguridad al sistema energético y nos permite convertirnos en un proveedor de energía para Santa Fe.

Palabras de Ignacio Bergallo, Presidente de Enersa

Ignacio Bergallo, Presidente de Enersa: Esta obra trasciende los beneficios locales y se convierte en una herramienta estratégica para la integración energética de la Región Centro, un objetivo que nos ha solicitado el gobernador.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/entre-rios-fortalece-su-sistema-energetico-y-favorece-la-integracion-de-la-region/

Fuente: https://elconstructor.com/entre-rios-fortalece-su-sistema-energetico-y-favorece-la-integracion-de-la-region/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información