Entrega gratuita de merluza a vecinos de Santa Cruz.
En ese marco, hoy se llevó adelante en toda la provincia la entrega de dicho producto en todas las localidades de Santa Cruz. Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Harold Bark destacó “estamos muy contentos por el trabajo que se llevó adelante desde los Ministerio de Gobierno; Desarrollo Social, Igualdad e Integración; y de la Producción, Comercio e Industria”. “Es una labor en conjunto la que se hizo y que permite que en esta jornada y en estos días tan especiales, la gente pueda acceder este producto”, remarcó. Asimismo señaló que esta iniciativa se concretó gracias a un convenio que se firmó con empresas pesqueras hace más de un mes. “El gobernador Claudio Vidal nos pidió que esta iniciativa no quede solamente en los días de Semana Santa sino a lo largo del año. Con la colaboración constante de las empresas se puede llegar a lograr que el pescado sea parte de nuestra dieta, y sobre todo hoy con las necesidades y la situación particular que están viviendo muchas familias en nuestra localidad”, consideró.
Acciones solidarias en Santa Cruz
La entrega de merluza no solo se está haciendo en Río Gallegos sino que desde el Ministerio de Gobierno se impulsó para que esta iniciativa se replique en todos los municipios de la provincia. Es así que el organismo repartió en todos los municipios, el mismo producto que se consumirá en Río Gallegos. Creo que este trabajo es muy especial y en particular, es una gran ayuda para todos los ciudadanos de la provincia de Santa Cruz.
El convenio que se firmó no es solamente para Semana Santa sino que tendrá continuidad a lo largo del año y tendrá una finalidad más social que se concretará a través de la Cartera Social de la provincia y que permitirá la llegada a los comedores.
Harold Bark, subsecretario de Pesca y Acuicultura
Apoyo de las empresas locales
Al ser consultado acerca de las empresas que se sumaron a la propuesta del Gobierno Provincial, Bark resaltó que se trata de firmas que desarrollan la actividad pesquera en Caleta Olivia y Puerto Deseado. “Las mismas no solo pescan sino que también procesan y elaboran el pescado. Todo se hace en nuestra provincia. Lo que se está entregando hoy es producto de exportación. Hoy la merluza se está consumiendo y exportando en Brasil y Estados Unidos”, agregó.
Apoyo a sectores vulnerables
“El convenio que se firmó no es solamente para Semana Santa sino que tendrá continuidad a lo largo del año y tendrá una finalidad más social que se concretará a través de la Cartera Social de la provincia y que permitirá la llegada a los comedores”, aseguró. Por otra parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Harold Bark comentó que también se estuvo trabajando con el Ministerio de Seguridad para que el producto sea entregado en las penitenciarias.
Distribución y logística
Además de concretarse la entrega de merluza en Casa de Gobierno, se realizó en los Centros Integradores Comunitarios y el Centro Administrativo San Benito de Río Gallegos. Esta labor implicó un importante despliegue logístico.
Colaboración y agradecimiento
En el CIC Fátima, la subsecretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad, Sandra Gordillo comentó que desde el área a su cargo realizaron el acompañamiento de esta actividad de Gobierno. “Nos sumamos a la logística acompañando los móviles a todos los Centros Integradores Comunitarios (CICs) de la provincia. También el personal ayudó a embolsar el producto para que llegue a los vecinos”, expresó.
Impacto positivo en la comunidad
Los vecinos que se acercaron a cada uno de los puntos de distribución valoraron la propuesta, y resaltaron que la misma llega en un momento muy complicado en lo económico. “Esto ayuda a pasar la Semana Santa de una manera distinta”, concluyeron. Vale la pena remarcar que esta acción se replicó en todas las localidades de Santa Cruz.
Artículos relacionados