Enzo Vogrincic revela su decisión de abandonar el veganismo para su papel en La Sociedad de la Nieve
La última película de J.A. Bayona, La Sociedad de la Nieve - 90%, ha generado un profundo impacto no solo por su emotiva narrativa, sino también por las experiencias personales que vivieron los actores durante el proceso de filmación. En particular, Enzo Vogrincic, quien interpreta a Numa Turcatti en el filme, reveló en una entrevista exclusiva para el podcast Piedra, Papel o Cabra cómo tuvo que tomar una decisión difícil que implicaba dejar su estilo de vida vegano para dar vida a su personaje.
La difícil decisión de Enzo Vogrincic
El compromiso con el veganismo
Vogrincic, quien confesó su compromiso con el veganismo, se enfrentó a un desafío único cuando fue seleccionado para el papel de Numa en La Sociedad de la Nieve. Los nutricionistas a cargo de su preparación física para el rodaje le comunicaron la necesidad de aumentar al menos siete kilogramos de peso para el papel, un requisito crucial para la autenticidad de su personaje. Sin embargo, mantener una dieta vegana no facilitaba el aumento de peso requerido, ya que este tipo de dieta tiende a ser baja en grasas y calorías.
"Yo venía siendo vegano cuatro años, cuando quedo en la película, los nutricionistas que se iban a hacer cargo de la subida y bajada de peso para el rodaje me piden que yo tenía que subir unos siete kilos para empezar a rodar".
Enzo Vogrincic
La conexión con su personaje
En sus propias palabras, Vogrincic compartió su dilema: "Yo venía siendo vegano cuatro años, cuando quedo en la película, los nutricionistas que se iban a hacer cargo de la subida y bajada de peso para el rodaje me piden que yo tenía que subir unos siete kilos para empezar a rodar". Explicó cómo al principio resistió la idea debido a sus convicciones personales, pero luego llegó a comprender la necesidad de adaptarse por el bien del personaje y la producción.
"Entonces fue tanta la insistencia que un día yo hice una especie de conexión donde empecé a entender algo: que Numa compartía algo de esto. Él no era vegano pero él entendía que comer el cuerpo de los demás era algo que no estaba bien y lo rehusaba absolutamente y esperó hasta el último momento, pero él tuvo que sacrificar eso en pos de algo más".
Enzo Vogrincic
El sacrificio por la interpretación
Esta conexión le ayudó a comprender el sacrificio que su personaje había hecho y le permitió tomar la difícil decisión de dejar el veganismo temporalmente por el bien de su interpretación. La experiencia de Vogrincic destaca los desafíos a los que se enfrentan los actores en su búsqueda de autenticidad en el cine, así como las decisiones personales que a menudo deben tomar en el proceso. Su disposición a sacrificar sus convicciones personales en aras de su arte es un testimonio de su dedicación y compromiso con su oficio como actor, que sirve como un recordatorio del poder del arte para desafiar y transformar nuestras percepciones, tanto dentro como fuera de la pantalla.
Artículos relacionados