Errejón y Mouliaá: El Juez Desestima Investigaciones por Presión a Testigos – Agresión Sexual

La investigación sobre la presunta agresión sexual cometida por Íñigo Errejón a Elisa Mouliaá ha dado un giro significativo con la decisión del juez instructor de descartar imputar a la actriz por presionar a una testigo y de no investigar al exdirigente político por conversar con otra. Este auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, pone de manifiesto la complejidad de un caso marcado por acusaciones cruzadas y la dificultad de probar la influencia indebida en el testimonio de las partes involucradas. La decisión judicial se centra en el análisis de las comunicaciones entre Mouliaá y Soraya, así como entre Errejón y Borja, buscando determinar si existió una coacción o intimidación que pudiera haber afectado la imparcialidad de sus declaraciones.

Índice

El Descarte de la Imputación a Elisa Mouliaá: Análisis de las Comunicaciones

El juez ha determinado que las conversaciones entre Elisa Mouliaá y Soraya, aunque en ocasiones intensas, no constituyen una amenaza o intimidación en el sentido legal del término. La defensa de Errejón había argumentado que Mouliaá ejerció una "conducta coactiva e intimidatoria" sobre Soraya, instándola a apoyar su versión de los hechos y a denunciar al exdiputado. Sin embargo, el magistrado considera que el contenido de los mensajes, aportados a la causa por la Policía Nacional, revela una mera "confrontación de pareceres" en relación con la agresión sexual denunciada. Mouliaá no habría solicitado a Soraya que mintiera o alterara su testimonio, sino que simplemente le habría pedido que no perjudicara su versión o que declarara lo que realmente vio, si es que vio algo.

El juez subraya que los hechos ocurrieron en un ámbito privado y que la declaración de Soraya, aunque en parte corrobora la versión de Mouliaá, también presenta contradicciones significativas. Esta inconsistencia en el testimonio de la testigo refuerza la decisión de no imputar a la actriz, ya que no se puede demostrar que su influencia haya sido determinante en la declaración de Soraya. La clave reside en que, a juicio del magistrado, hablar con una amiga antes de testificar no constituye una amenaza o intimidación, especialmente cuando la testigo ha declarado lo que ha considerado oportuno y no parece haber sido excesivamente influenciada por Mouliaá.

La No Investigación a Íñigo Errejón: El Contacto con Borja y la Ausencia de Coacción

De manera similar, el juez ha desestimado la petición de Elisa Mouliaá de ampliar la denuncia contra Errejón por hablar con Borja, otro testigo en la causa. Según la denuncia, Errejón habría intentado influir en el testimonio de Borja para que no lo perjudicara. Sin embargo, la investigación ha revelado que fue Borja quien tomó la iniciativa de contactar con el exdirigente político, al considerar injusta la denuncia en su contra. Durante esa conversación, Borja le preguntó a Errejón: "¿Cuál es el plan con el juicio?".

El juez ha concluido que no existe evidencia de que Errejón haya amenazado o intimidado a Borja, ni que le haya indicado explícitamente lo que debía testificar. La declaración de Borja ante el instructor confirma esta ausencia de coacción. El magistrado considera que el simple hecho de que Errejón haya mantenido una conversación con un testigo antes de su declaración no constituye un delito, siempre y cuando no se haya ejercido presión o influencia indebida sobre su testimonio. La decisión judicial se basa en la falta de pruebas que demuestren que Errejón intentó manipular a Borja para que declarara a su favor.

El Contexto de las Acusaciones Cruzadas y la Dificultad Probatoria

Este caso se enmarca en un contexto de acusaciones cruzadas entre Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá, lo que complica la tarea de la justicia para determinar la verdad de los hechos. Errejón ha negado rotundamente las acusaciones de agresión sexual, mientras que Mouliaá ha mantenido su versión de los hechos desde el principio. La falta de testigos presenciales y la naturaleza privada de los hechos dificultan la obtención de pruebas concluyentes. La investigación se ha centrado en el análisis de las comunicaciones entre las partes involucradas y los testigos, buscando indicios de coacción o manipulación.

La decisión del juez de no imputar a Mouliaá ni de investigar a Errejón refleja la dificultad de probar la influencia indebida en el testimonio de las partes. Para que una persona sea imputada por un delito contra la Administración de Justicia, es necesario demostrar que ha ejercido una amenaza o intimidación sobre un testigo con el objetivo de alterar su declaración. En este caso, el juez ha considerado que las conversaciones analizadas no cumplen con este requisito. La decisión judicial no prejuzga sobre la culpabilidad o inocencia de Errejón en el presunto delito de agresión sexual, sino que se limita a descartar la existencia de un delito contra la Administración de Justicia.

Implicaciones Legales y el Futuro de la Investigación

La decisión del juez tiene importantes implicaciones legales para las partes involucradas. Al descartar la imputación a Mouliaá, se evita que la actriz sea procesada por un delito contra la Administración de Justicia. De manera similar, al no investigar a Errejón, se evita que el exdirigente político se enfrente a una posible acusación por el mismo delito. Sin embargo, la investigación sobre la presunta agresión sexual continúa abierta y el juez instructor sigue recabando pruebas para determinar si existen indicios suficientes para acusar a Errejón.

El futuro de la investigación dependerá de la valoración de las pruebas que se vayan obteniendo. Si el juez considera que existen indicios suficientes de culpabilidad, podría decidir acusar a Errejón y someterlo a juicio. En caso contrario, podría archivar la investigación. La decisión judicial de no imputar a Mouliaá ni de investigar a Errejón subraya la importancia de la prueba en el proceso penal y la necesidad de demostrar la existencia de un delito con pruebas sólidas y convincentes. La complejidad de este caso y la falta de pruebas concluyentes hacen que el resultado final de la investigación sea incierto.

El Papel de los Testigos y la Credibilidad de las Declaraciones

La credibilidad de los testigos ha sido un elemento crucial en esta investigación. Tanto Soraya como Borja han prestado declaración como testigos, y sus testimonios han sido objeto de un análisis exhaustivo por parte del juez instructor. La inconsistencia en las declaraciones de Soraya, que en parte corrobora la versión de Mouliaá pero también presenta contradicciones, ha sido un factor determinante en la decisión de no imputar a la actriz. El juez ha considerado que la declaración de Soraya no es lo suficientemente sólida como para demostrar que Mouliaá ejerció una influencia indebida sobre su testimonio.

De manera similar, la declaración de Borja, que confirma que fue él quien contactó con Errejón y que no fue objeto de ninguna amenaza o intimidación, ha sido clave para descartar la investigación al exdirigente político. El juez ha valorado positivamente el hecho de que Borja haya declarado de manera espontánea y sin que Errejón le haya ejercido ninguna presión. La credibilidad de los testigos es fundamental en cualquier proceso penal, y en este caso, la falta de pruebas que demuestren la influencia indebida de Mouliaá o Errejón sobre sus testimonios ha sido determinante para la decisión judicial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-juez-descarta-imputar-mouliaa-presionar-testigo-investigara-errejon-hablarbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-juez-descarta-imputar-mouliaa-presionar-testigo-investigara-errejon-hablarbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información