Ertzaintza despliega gran operativo por el Athletic-Barcelona: Seguridad reforzada en San Mamés

El Jueves Santo en Bilbao se vestirá de tensión más allá de la solemnidad religiosa. La Ertzaintza ha movilizado a la totalidad de sus efectivos antidisturbios ante la previsible llegada masiva de aficionados del Real Madrid para el crucial partido de Copa del Rey contra el Athletic Club en San Mamés. Este despliegue sin precedentes no responde a una amenaza terrorista ni a un evento religioso conflictivo, sino a la alta probabilidad de altercados entre las aficiones, especialmente considerando los incidentes previos en encuentros similares. La magnitud del evento deportivo, la rivalidad histórica entre ambos clubes y la conocida propensión de algunos grupos radicales a la violencia han obligado a las autoridades a extremar las precauciones, implementando un dispositivo de seguridad exhaustivo que busca garantizar la convivencia y prevenir cualquier incidente que pueda empañar la jornada.

Índice

El Contexto del Partido: Más Allá de lo Deportivo

El encuentro entre el Athletic Club y el Real Madrid en San Mamés no es un partido cualquiera. Se trata de la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, con el billete a la final en juego. El Athletic, impulsado por su afición y con la necesidad de remontar el resultado de la ida, buscará un triunfo que lo acerque a un título largamente esperado. Por su parte, el Real Madrid, vigente campeón de la competición, defenderá su corona y buscará prolongar su dominio en el fútbol español. Esta carga emocional y deportiva se suma a la rivalidad histórica entre ambos clubes, creando un ambiente propicio para la tensión y la confrontación. La importancia del partido ha atraído a un gran número de seguidores del Real Madrid, lo que aumenta la complejidad del dispositivo de seguridad.

Históricamente, los partidos entre el Athletic Club y el Real Madrid han estado marcados por la intensidad y la pasión en las gradas. La afición del Athletic, conocida por su fervor y lealtad, suele crear un ambiente intimidatorio para los equipos visitantes. Esta atmósfera, combinada con la presencia de grupos radicales en ambas aficiones, ha dado lugar a incidentes violentos en el pasado. La Ertzaintza, consciente de este riesgo, ha decidido tomar medidas drásticas para evitar que se repitan los altercados y garantizar la seguridad de todos los presentes.

Despliegue Policial sin Precedentes: La Ertzaintza en Máxima Alerta

La decisión de la Ertzaintza de movilizar a todos sus antidisturbios es una muestra de la seriedad con la que se toman la amenaza. Se han desplegado unidades de todas las comisarías de Euskadi, reforzando el dispositivo habitual con agentes especializados en control de multitudes y prevención de disturbios. Además, se ha establecido una estrecha coordinación con la policía local de Bilbao y con el propio Athletic Club, que ha colaborado en la elaboración del plan de seguridad. El objetivo principal es crear un perímetro de seguridad alrededor del estadio y en las zonas de acceso, evitando el contacto directo entre las aficiones y disuadiendo cualquier intento de altercado.

El dispositivo policial se centra en dos puntos clave: las zonas de acceso al estadio y las áreas de concentración de las aficiones. Se han establecido dos puntos de encuentro designados para cada grupo de seguidores, separados por una distancia considerable, para evitar enfrentamientos directos. En estos puntos, se realizarán controles exhaustivos para detectar y retirar cualquier objeto que pueda ser utilizado como arma. Además, se ha reforzado la vigilancia en las calles aledañas al estadio, con el objetivo de prevenir actos vandálicos y garantizar la seguridad de los vecinos.

La Ertzaintza ha dispuesto de un amplio equipo de agentes de paisano que se integrarán entre la multitud para detectar posibles focos de tensión y actuar de forma rápida y eficaz. También se ha establecido un centro de coordinación centralizado, desde donde se monitorizará la situación en tiempo real y se tomarán las decisiones necesarias para garantizar la seguridad. Se utilizarán drones y cámaras de vigilancia para obtener una visión aérea de la zona y detectar cualquier movimiento sospechoso.

Restricciones y Cortes de Tráfico: Un Plan para Minimizar Riesgos

Para facilitar el trabajo de la Ertzaintza y garantizar la seguridad de los aficionados, se han implementado una serie de restricciones y cortes de tráfico en las zonas cercanas al estadio. Se ha prohibido la circulación de vehículos en un amplio perímetro alrededor de San Mamés, y se han establecido rutas alternativas para desviar el tráfico. Además, se ha restringido el acceso a determinadas zonas a personas no autorizadas, y se ha prohibido el consumo de alcohol en la vía pública. Estas medidas, aunque puedan generar molestias a los ciudadanos, son necesarias para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Se ha establecido un dispositivo especial de transporte público para facilitar el acceso de los aficionados al estadio. Se han reforzado las líneas de autobús y metro que conectan el centro de Bilbao con San Mamés, y se han habilitado servicios especiales para atender la demanda. Además, se ha recomendado a los aficionados que utilicen el transporte público en lugar de vehículos privados, para evitar congestiones de tráfico y facilitar el trabajo de la Ertzaintza. Se han habilitado aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad, donde los aficionados podrán dejar sus vehículos y continuar el trayecto en transporte público.

El Athletic Club ha colaborado activamente en la implementación de las restricciones y cortes de tráfico, informando a sus socios y aficionados a través de sus canales oficiales. Se ha pedido a los seguidores del Athletic que lleguen al estadio con antelación, para evitar aglomeraciones en las zonas de acceso y facilitar los controles de seguridad. También se ha recomendado a los aficionados que eviten llevar objetos que puedan ser considerados peligrosos, como bengalas, petardos o armas blancas.

Precedentes y Medidas Preventivas: Aprendiendo de Experiencias Pasadas

La Ertzaintza ha aprendido de experiencias pasadas y ha tomado medidas preventivas para evitar que se repitan los incidentes que se produjeron en encuentros anteriores. Se ha analizado en detalle el comportamiento de los grupos radicales en partidos similares, y se han identificado los puntos críticos donde es más probable que se produzcan altercados. Con base en este análisis, se ha diseñado un plan de seguridad específico para este partido, que incluye medidas de prevención, disuasión y actuación.

En el pasado, se han producido enfrentamientos entre aficionados del Athletic Club y del Real Madrid en Bilbao, especialmente en los alrededores del estadio. Estos incidentes han causado daños materiales y personales, y han empañado la imagen de la ciudad. La Ertzaintza ha reforzado la vigilancia en las zonas donde se produjeron estos altercados, y ha establecido un dispositivo especial para detectar y disuadir cualquier intento de provocación. Se ha incrementado la presencia policial en los bares y restaurantes cercanos al estadio, donde suelen concentrarse los aficionados antes y después de los partidos.

Además de las medidas de seguridad, se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a los aficionados, con el objetivo de promover el respeto y la convivencia. Se han difundido mensajes a través de las redes sociales y los medios de comunicación, recordando a los seguidores que el fútbol es un juego y que la violencia no tiene cabida en el deporte. Se ha pedido a los aficionados que disfruten del partido de forma pacífica y que respeten a los rivales y a las autoridades.

Coordinación y Comunicación: Claves para el Éxito del Dispositivo

La coordinación y la comunicación son claves para el éxito del dispositivo de seguridad. La Ertzaintza ha establecido una estrecha colaboración con la policía local de Bilbao, el Athletic Club y otras instituciones relevantes. Se han realizado reuniones periódicas para coordinar las acciones y compartir información. Además, se ha establecido un canal de comunicación directo entre los diferentes cuerpos policiales, para facilitar la toma de decisiones y la respuesta a cualquier incidente.

El Athletic Club ha colaborado activamente en la elaboración del plan de seguridad, aportando información valiosa sobre el comportamiento de sus socios y aficionados. El club ha puesto a disposición de la Ertzaintza sus instalaciones y recursos, y ha colaborado en la difusión de mensajes de sensibilización. Además, el Athletic Club ha reforzado la seguridad en el interior del estadio, con el objetivo de prevenir cualquier incidente que pueda ocurrir en las gradas.

La Ertzaintza ha habilitado un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que los ciudadanos puedan informar sobre cualquier incidente o sospecha. Se ha pedido a los vecinos de Bilbao que colaboren con las autoridades, informando sobre cualquier actividad sospechosa que puedan observar. La colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la seguridad y prevenir cualquier incidente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/la-ertzaintza-llama-urgencia-todos-antidisturbios-jueves-santo.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/la-ertzaintza-llama-urgencia-todos-antidisturbios-jueves-santo.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información