Escándalo en las Sociedades Anónimas Deportivas: 777 Partners pierde control del Vasco da Gama
El controvertido fondo de inversión 777 Partners, promovido en Argentina por Daniel Scioli, enfrenta serios problemas financieros y legales en varios países, lo que pone en duda su capacidad para invertir en el fútbol sudamericano.
Los escándalos de 777 Partners: fraude y quiebras
777 Partners ha sido acusado de fraude económico en Brasil, donde le han retirado el control del equipo de fútbol Vasco da Gama. La Justicia brasileña investiga sospechas de impagos y uso irregular de los activos del club.
En Bélgica, el grupo inversor también enfrenta cargos similares. El Standard de Lieja denunció impagos y un tribunal belga ordenó el embargo de los activos de 777 Partners.
Estos escándalos se suman a las sospechas sobre los problemas financieros de la empresa en Estados Unidos, donde está siendo procesada por un presunto fraude en un préstamo de U$S 350 millones.
Los negocios fallidos en el fútbol europeo
Además de los problemas financieros, 777 Partners ha tenido dificultades para administrar los clubes de fútbol que controla en Europa.
El Sevilla, el Hertha de Berlín y el Genoa son algunos de los equipos que enfrentan dificultades económicas y deportivas bajo la gestión de 777 Partners.
Los aficionados han protestado contra la gestión de la empresa, exigiendo su salida y acusándolos de dañar la reputación de los clubes.
Las promesas incumplidas en Argentina
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, había promocionado a 777 Partners como un potencial inversor en las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) del fútbol argentino.
Sin embargo, los escándalos y problemas financieros de la empresa han generado dudas sobre su capacidad para cumplir con sus promesas.
Los clubes argentinos que estaban interesados en asociarse con 777 Partners ahora están reconsiderando sus opciones, ante el temor de involucrarse en una empresa con problemas legales y económicos.
“La situación de 777 Partners es preocupante y pone en duda su capacidad para invertir en el fútbol argentino. Los clubes que estaban interesados en asociarse con ellos deberían ser cautelosos y analizar bien las opciones antes de tomar una decisión”, advirtió un experto en finanzas deportivas.
Experto en finanzas deportivas
Fuente: https://t.co/ZfviXK9M0E
Artículos relacionados