Escasez de agua en Caleta Olivia: Cortes recurrentes y denuncias de robo

Caleta Olivia, una vez más, se ve privada de agua potable, esta vez por un corte de energía en Comodoro Rivadavia. Este es el segundo corte en tres días, lo que pone de relieve el crónico problema de escasez de agua que aqueja a la ciudad desde hace más de tres décadas.

Índice

Caleta Olivia, nuevamente sin agua

El corte de energía, que afectó a la Línea de Media Tensión operada por TRANSPA S.A., dejó sin suministro a Caleta Olivia desde las 21:00 horas del martes 18 de junio. La Gerencia de Acueductos y Acuíferos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia, que también se ha visto afectada por el corte, informó que el servicio de agua potable permanecerá suspendido hasta nuevo aviso.

Este es el segundo corte de agua en tres días para Caleta Olivia. El sábado, Servicios Públicos informó de una interrupción de 24 horas en la distribución debido a la elevada turbiedad del agua del Lago Musters, que alimenta la red domiciliaria de la ciudad a través de la Planta Potabilizadora de Sarmiento, en Chubut.

Antecedentes de escasez de agua

La escasez de agua en Caleta Olivia no es un problema nuevo. Durante más de 30 años, los residentes han luchado contra cortes y racionamiento frecuentes, lo que ha llevado a protestas y manifestaciones públicas.

En 2019, el gobierno provincial declaró la emergencia hídrica en la ciudad, reconociendo la gravedad de la situación. Se implementaron varias medidas, como la construcción de nuevas perforaciones y la optimización de la infraestructura existente, pero el problema persiste.

Robo de agua y negligencia

El gobernador Claudio Vidal ha denunciado públicamente el robo de agua y ha apuntado a exfuncionarios de Servicios Públicos. Tras una inspección de las escuelas, descubrió que las válvulas del sistema de cargadores de agua estaban estranguladas, lo que sugiere un desvío ilegal de agua.

Claudio Vidal, Gobernador de Santa Cruz Hay indicios fundados de acciones de boicot para afectar el normal suministro de agua en la ciudad.

Vidal también ha criticado el funcionamiento deficiente de la planta de Ósmosis Invertida y la ubicación inadecuada de la toma de agua, lo que contribuye a los problemas de turbiedad y escasez.

Medidas a largo plazo

Para abordar el problema crónico de escasez de agua en Caleta Olivia, se están planificando varias medidas a largo plazo.

El gobierno provincial ha anunciado planes para construir un nuevo acueducto que transportará 2.500 metros cúbicos de agua por día. También se están explorando otras fuentes de agua, como los acuíferos subterráneos y la desalación.

Próximos pasos

Mientras tanto, los residentes de Caleta Olivia continúan enfrentando interrupciones en el suministro de agua potable. Las autoridades están trabajando para restaurar el servicio lo antes posible, pero no hay un cronograma claro para la reanudación del suministro.

Se insta a los residentes a conservar el agua y estar preparados para posibles cortes adicionales. El gobierno provincial y los servicios públicos están monitoreando constantemente la situación y brindarán actualizaciones a medida que estén disponibles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/actualidad/2024/06/caleta-olivia-nuevamente-sin-agua-esta-vez-por-un-corte-de-energia-en-comodoro

Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2024/06/caleta-olivia-nuevamente-sin-agua-esta-vez-por-un-corte-de-energia-en-comodoro

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información