Escuela N° 12: Feria Educativa y Cultural Revive la Memoria y la Identidad Local

La Escuela N° 12 se prepara para recibir a toda la comunidad en su tradicional Feria Educativa, Cultural y Comunitaria, un evento que se ha convertido en un pilar fundamental de la vida institucional y un espacio de encuentro para familias, estudiantes, docentes y vecinos. Este año, la feria promete ser aún más enriquecedora, con una programación diversa y actividades pensadas para todas las edades, explorando temas cruciales como la memoria colectiva, la identidad nacional y la prevención del bullying. Acompáñenos los días 2 y 3 de octubre para celebrar el aprendizaje, la creatividad y el espíritu comunitario.

Índice

Detalles de la Feria: Fechas, Horarios y Acto de Apertura

La Feria Educativa, Cultural y Comunitaria de la Escuela N° 12 se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre, ofreciendo un amplio horario para que todos puedan disfrutar de las propuestas. Las actividades se desarrollarán en dos turnos diarios: de 8:30 a 11:30 y de 14:30 a 19:30. Este cronograma permite la participación de estudiantes y familias que tienen otras actividades programadas durante el día. El acto de apertura, un momento especialmente significativo, tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 9:30 horas. Este evento contará con la presencia de toda la comunidad educativa – estudiantes, docentes, personal administrativo – así como de invitados especiales que han apoyado la labor de la escuela a lo largo del tiempo. La ceremonia inaugural servirá para dar inicio formal a la feria y para destacar la importancia de este espacio para el desarrollo integral de los estudiantes.

La Visión de la Directora: Un Espacio de Encuentro y Reflexión

Bettina Sánchez, directora de la Escuela N° 12, ha expresado su entusiasmo por la realización de esta nueva edición de la feria. Para ella, este evento no es simplemente una muestra de trabajos escolares, sino un verdadero espacio cultural, pedagógico y comunitario. Sánchez enfatizó que la feria se propone como un recorrido por la memoria colectiva, los sueños y la historia de nuestro país, utilizando las producciones escolares, las representaciones artísticas y las actividades abiertas a la familia como vehículos para explorar estos temas. La directora destaca la importancia de la feria como un lugar donde se fomenta la reflexión, el diálogo y el intercambio de ideas, contribuyendo así a la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.

Sánchez también subrayó el papel fundamental de la feria en el fortalecimiento de la identidad nacional. A través de las diversas actividades propuestas, se busca que los estudiantes y sus familias valoren y reconozcan la riqueza de nuestra cultura y nuestra historia. La feria se convierte así en un espacio para celebrar nuestras raíces y para construir un futuro basado en el respeto y la tolerancia. La directora invitó a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, destacando que la feria es el corazón de la Escuela N° 12, un lugar donde se encuentran, se recupera la memoria, se sueña y se construye una mirada más diversa de la historia.

Un Programa Diversificado: Actividades para Todas las Edades

La programación de la Feria Educativa, Cultural y Comunitaria de la Escuela N° 12 ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una amplia variedad de actividades que satisfagan los intereses de todos los asistentes. Entre las propuestas más destacadas se encuentran las exposiciones de stands de estudiantes, donde los alumnos tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos y trabajos realizados durante el año. Estos stands permitirán a los visitantes conocer de cerca el aprendizaje de los estudiantes y valorar su creatividad y esfuerzo. Además, se llevarán a cabo charlas educativas sobre temas relevantes para la comunidad, como la salud, el medio ambiente y la seguridad vial. Estas charlas serán impartidas por expertos en cada materia y estarán dirigidas a padres, estudiantes y vecinos.

Para los amantes de la lectura, se ofrecerá una presentación de libros para leer en familia, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y el disfrute compartido de las historias. También habrá obras de teatro con la temática del bullying, una problemática que afecta a muchos estudiantes y que requiere de una atención especial. Estas obras de teatro buscan sensibilizar a la comunidad sobre los efectos negativos del bullying y promover una cultura de respeto y tolerancia. La feria también contará con números escolares, donde los estudiantes podrán mostrar sus talentos artísticos a través de la música, la danza y el canto. Además, se instalarán stands de instituciones locales, que ofrecerán información sobre sus servicios y programas. Finalmente, se realizarán presentaciones de artistas locales, que enriquecerán la programación de la feria con su talento y creatividad.

El Bullying en el Escenario: Concientización a Través del Arte

La inclusión de obras de teatro con la temática del bullying en la programación de la feria es una iniciativa importante que refleja el compromiso de la Escuela N° 12 con la prevención de esta problemática. El bullying, o acoso escolar, es una forma de violencia que puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas, afectando su autoestima, su rendimiento académico y su salud mental. A través del teatro, se busca sensibilizar a la comunidad sobre los diferentes tipos de bullying – físico, verbal, psicológico, social – y sobre las señales de alerta que pueden indicar que un estudiante está siendo víctima de acoso. Las obras de teatro permitirán a los espectadores ponerse en el lugar de las víctimas y de los agresores, fomentando la empatía y la comprensión.

Además de mostrar las consecuencias negativas del bullying, las obras de teatro también ofrecerán herramientas y estrategias para prevenirlo y combatirlo. Se destacará la importancia de la comunicación, el respeto mutuo y la búsqueda de ayuda en caso de ser víctima o testigo de acoso. La feria se convertirá así en un espacio para promover una cultura de paz y tolerancia, donde todos los estudiantes se sientan seguros y protegidos. Se espera que las obras de teatro generen un debate constructivo sobre el bullying y que impulsen a la comunidad a tomar medidas para erradicar esta problemática de las escuelas.

La Participación Comunitaria: Uniendo Fuerzas por la Educación

La Feria Educativa, Cultural y Comunitaria de la Escuela N° 12 no es solo un evento escolar, sino una iniciativa que involucra a toda la comunidad. La participación de instituciones locales y artistas locales en la feria es un ejemplo de esta colaboración. Los stands de instituciones locales ofrecerán información valiosa sobre los servicios y programas disponibles en la zona, como centros de salud, organizaciones sociales y empresas. Esto permitirá a los asistentes conocer los recursos que tienen a su alcance y acceder a ellos en caso de necesidad. La presencia de artistas locales enriquecerá la programación de la feria con su talento y creatividad, ofreciendo espectáculos de música, danza, teatro y otras disciplinas artísticas.

La participación de la comunidad en la feria también se manifiesta en el apoyo de los padres y vecinos, que colaboran en la organización del evento y participan en las actividades propuestas. Esta colaboración es fundamental para el éxito de la feria y para fortalecer los lazos entre la escuela y la comunidad. La feria se convierte así en un espacio de encuentro y de intercambio, donde se promueve la participación ciudadana y se construye una sociedad más justa y solidaria. La Escuela N° 12 agradece el apoyo de todos los que hacen posible la realización de esta feria y los invita a seguir colaborando en futuras iniciativas.

La Memoria Colectiva y la Identidad Nacional: Un Viaje a Través del Tiempo

Uno de los objetivos centrales de la Feria Educativa, Cultural y Comunitaria de la Escuela N° 12 es promover la reflexión sobre la memoria colectiva y la identidad nacional. A través de las producciones escolares, las representaciones artísticas y las actividades propuestas, se busca que los estudiantes y sus familias exploren la historia de nuestro país, sus tradiciones, sus valores y sus desafíos. La feria se convierte así en un espacio para recordar el pasado, comprender el presente y construir un futuro mejor. Se espera que las actividades propuestas permitan a los asistentes conectar con sus raíces y valorar la riqueza de nuestra cultura.

La feria también se propone como un espacio para reflexionar sobre los sueños y las aspiraciones de nuestro país. A través de las expresiones artísticas y creativas de los estudiantes, se busca inspirar a las nuevas generaciones a construir un futuro más justo, equitativo y sostenible. La feria se convierte así en un espacio para soñar en grande y para trabajar juntos por un país mejor. La Escuela N° 12 invita a toda la comunidad a sumarse a esta reflexión y a contribuir a la construcción de una identidad nacional fuerte y orgullosa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/35325-invitan-a-la-17-feria-educativa-de-la-escuela-primaria-n-12-de-perito-moreno

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/35325-invitan-a-la-17-feria-educativa-de-la-escuela-primaria-n-12-de-perito-moreno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información