Esmaltes Semipermanentes Prohibidos: Riesgo de Cáncer en tus Uñas – ¡Infórmate!
¿Eres de las personas que hace uso de esmaltes y geles semipermanentes en uñas? Entonces presta mucha atención, porque las autoridades han tomado la decisión de prohibir estas dos sustancias por una razón de seguridad a la salud; aquí te contamos todo lo que necesitas conocer.
La importancia de la presentación personal
Durante el día a día, aparte de realizar diferentes actividades que son necesarias y otras por gusto, también tomamos en cuenta la presentación que tenemos, o al menos así debería de ser. Con presentación hacemos referencia al aspecto personal, es decir, a si estas bañado, limpio, peinado, hueles bien, y por qué no, también a ciertos aspectos de nuestra persona; uñas pintadas, maquillaje, entre más.
En esta ocasión nos enfocaremos en las uñas, y es que algunas personas gustan de llevarlas bien arregladas, ya sea pintadas o no, pues las uñas son una de las cartas de presentación personales que tenemos, por más extraño que parezca.
El auge de los esmaltes semipermanentes
En el caso de las personas que usan esmaltes se destacan el uso de los semipermanentes, que aparentemente es una opción mucho más sencilla, no tan costosa y rápida. Si bien lo anterior es verdad, la realidad es que se ha dado a conocer que este tipo de prácticas puede llegar a poner en riesgo la salud de la persona.
Y es que tanto las lámparas de secado rápido de esmalte y, como recién se dio a conocer, los semipermanentes están causando controversia.
Autoridades revelan riesgos en los semipermanentes
Esto se dio a conocer por el Diario Oficial de la Unión Europea, modificando el reglamento anterior del Parlamento Eurpeo y del Consejo <>. Tanto el óxido de difenilfosina y el dimetil-p-toluidina son las sustancias consideradas tóxicas, pero lo más preocupante es que se encuentran en algunos esmaltes y geles semipermanentes para uñas.
Tomando en cuenta lo anterior, las autoridades correspondientes tomaron la decisión de prohibir su uso, pues representan un riesgo para la salud al ser carcinógenos.
¿Qué es un carcinógeno?
Cabe aclarar que un carcinógeno es <> según refiere el National Human Genome Research Institute.
En el comunicado se dice que <>.
Recomendaciones y precauciones
Así pues, si bien no en todos los esmaltes siguen estando presentes estas sustancias, se recomienda tener cuidado, pues se sabe que estas se usan para endurecer el esmalte al momento de secarlo y la otra aceleraba el proceso.
Así pues, es muy importante que tengas en cuenta esta información, de tal manera que no pongas en riesgo tu salud.
¿Estás interesado en conocer más sobre esta información? Entonces puedes entrar a este enlace.
Artículos relacionados