España en riesgo: Grecia endurece jornada laboral, advierte Pueyo

En un escenario de negociaciones entre el Gobierno español y los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, Grecia ha implementado la "Ley Georgiadis", que permite a las empresas imponer un sexto día de trabajo y modificar los horarios de los trabajadores para ajustarse a las necesidades de producción. Además, la reforma ofrece la posibilidad de que los empleados tengan un segundo empleo voluntario de hasta cinco horas diarias, lo que les permite trabajar hasta 13 horas al día.

Índice

Advertencia para España

El diputado y portavoz de Sumar, Jorge Pueyo, ha señalado la reforma laboral griega como una "condición excepcional" que se ha tomado para compensar la falta de trabajadores especializados en determinados sectores. Sin embargo, Pueyo ha alertado de que España puede seguir un camino similar, indicando que "si no somos capaces de generar empleo de calidad, vendrán a imponernos las condiciones que nos imponen en Grecia".

Crítica de Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la reforma laboral griega, afirmando que "seguiremos trabajando para reconciliar la economía con la vida y el planeta". El ministro griego de Trabajo, Adonis Georgiadis, respondió a las declaraciones de Díaz, afirmando que Grecia se encuentra en una situación mucho mejor que España gracias a la implementación de reformas como la "Ley Georgiadis".

Reforma laboral en Grecia

La "Ley Georgiadis" ha suscitado polémica debido a su potencial impacto en la conciliación de la vida laboral y familiar, así como en la salud de los trabajadores. La reforma permite a las empresas aumentar las jornadas laborales y modificar los horarios sin el consentimiento expreso de los empleados, lo que genera preocupaciones sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Además, la opción de un segundo empleo voluntario puede conllevar riesgos para la salud y el bienestar de los trabajadores que decidan acogerse a ella.

El futuro del trabajo en España

La reforma laboral griega ha generado inquietud en España, donde los sindicatos y los partidos políticos de izquierda están presionando para reducir la jornada laboral. Jorge Pueyo ha advertido que España podría verse obligada a adoptar medidas similares si no es capaz de crear empleos de calidad y reducir la precariedad laboral. El debate sobre el futuro del trabajo en España continuará en los próximos meses, mientras el Gobierno y los sindicatos negocian la reducción de la jornada laboral y otras medidas para mejorar las condiciones laborales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/jorge-pueyo-lanza-advertencia-espana-grecia-endurezca-jornada-laboral.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/jorge-pueyo-lanza-advertencia-espana-grecia-endurezca-jornada-laboral.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información