España, líder en calidad de AOVE, pero derrotada por Italia en producción

El mercado del aceite de oliva en España y el mundo se encuentra en un momento de cambios y desafíos. En este artículo, analizaremos la situación actual del aceite de oliva en España, Italia y el resto del mundo, destacando sus fortalezas y debilidades.

Índice

España: Un gigante amenazado

España es el principal productor mundial de aceite de oliva, pero enfrenta una serie de retos, como las existencias inestables y la competencia global. A pesar de estos desafíos, la calidad del aceite de oliva español sigue siendo altamente valorada, ocupando el primer lugar en el AOVE Ranking Mundial (EVOO World Ranking), una clasificación que reconoce los aceites de oliva virgen extra más premiados del mundo.

El EVOOWR considera los AOVE que han participado en concursos internacionales durante el año. La lista de concursos elegibles se publica anualmente y actualmente incluye a España, Italia y otros países productores de aceite de oliva.

Italia: Dificultades en la producción

Italia, el segundo mayor productor de aceite de oliva del mundo, ha enfrentado dificultades en su producción en los últimos años. Según el medio especializado , en agosto de 2024, Italia se encontraba en una situación crítica, con existencias de aceite de oliva muy bajas.

El informe del medio destacó que las existencias totales de aceite de oliva, incluyendo virgen extra, virgen, oliva, lampante y refinado, alcanzaban apenas 296.390 toneladas a finales de julio de 2024. De estas, solo 108.987 toneladas correspondían a aceite de oliva virgen extra, el más demandado del mercado.

Sin embargo, la situación ha mejorado gradualmente en los últimos meses. El último informe sobre el mercado del aceite de oliva en Italia, publicado en diciembre de 2024, reveló que las existencias de aceite de oliva habían aumentado a 450.453 toneladas, lo que representa un incremento del 52 % respecto al mes anterior.

El futuro del aceite de oliva

El mercado del aceite de oliva está en constante evolución, con desafíos y oportunidades emergentes. España debe abordar sus problemas de existencias inestables y seguir promoviendo la calidad de su aceite de oliva para mantener su posición de liderazgo.

Italia, por su parte, debe trabajar para mejorar su producción y garantizar un suministro regular de aceite de oliva de alta calidad. El Ranking Mundial de AOVE desempeña un papel crucial en la promoción de los mejores aceites de oliva del mundo y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la elección de este valioso alimento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/espana-sale-derrotada-gigante-aceite-oliva-mundial.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/espana-sale-derrotada-gigante-aceite-oliva-mundial.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información