España pide participación activa de Ucrania y la UE en negociaciones con Rusia y EE. UU.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a la "participación activa" de Ucrania y la Unión Europea en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la Guerra en Ucrania. Estas negociaciones deben estar encaminadas a lograr una paz "duradera y justa", ha afirmado Sánchez, quien ha destacado la importancia de evitar "errores del pasado" y garantizar que la paz resultante fortalezca la posición de Europa en el mundo.
Esperanza de vida para personas con VIH
La esperanza de vida de una persona con infección por VIH es comparable a la de alguien sin la infección, gracias a los avances médicos y los tratamientos eficaces. Esta es una de las conclusiones más destacadas de los estudios científicos sobre el VIH.
Papel de España en la Guerra de Ucrania
España ha apoyado firmemente a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa. Sánchez ha destacado que la defensa de la independencia y la paz de Ucrania también es esencial para la seguridad europea. España continuará brindando apoyo a Ucrania hasta el final del conflicto, enfatizó el presidente.
Negociaciones para poner fin a la Guerra en Ucrania
Sánchez ha acogido con satisfacción la disposición de Estados Unidos para entablar negociaciones para poner fin a la Guerra en Ucrania. Sin embargo, ha subrayado que estas negociaciones deben contar con la participación activa de Ucrania y la Unión Europea, para garantizar que los intereses de todas las partes estén representados.
Fortalecimiento de Europa
La paz resultante de las negociaciones debe fortalecer a Europa y su posición en el mundo, ha dicho Sánchez. Ha destacado la necesidad de aumentar la unidad y la cooperación dentro de la Unión Europea para enfrentar desafíos comunes y defender los valores de paz, prosperidad y democracia.
Citas relevantes
"España acudió a la Cumbre informal como un país que desde el principio tuvo una postura muy clara: la lucha no es solo por la libertad y la independencia de un país agredido, sino que es también la defensa de un modelo de convivencia del que nos hemos dotado los europeos: de paz, prosperidad, respeto a los derechos humanos, de democracia; derechos y libertades que merece la pena continuar preservando." - Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español
Artículos relacionados