España se convierte en el principal importador del próspero aceite de oliva tunecino
El aumento exponencial del aceite de oliva tunecino en el mercado español es un testimonio de su creciente popularidad. Durante el período de noviembre de 2023 a agosto de 2024, España importó la mayor parte del aceite de oliva de Túnez, representando el 30,8% del total.
Impulsores de la Exportación de Aceite de Oliva Tunecino
El auge de las exportaciones de aceite de oliva tunecino se atribuye a varios factores:
- **Infraestructura Sólida:** Túnez cuenta con una infraestructura bien establecida en la industria del aceite de oliva, con aproximadamente 1,5 millones de olivos y numerosas instalaciones de refinamiento y procesamiento. - **Alta Demanda Internacional:** El aumento de la demanda global de aceite de oliva ha impulsado las exportaciones de Túnez, ya que los consumidores buscan alternativas saludables a otras grasas. - **Condiciones Climáticas Favorables:** El clima favorable de Túnez es ideal para cultivar aceitunas, lo que contribuye a la alta calidad de su aceite.
El aceite de oliva virgen extra representó el 89% de las exportaciones totales.
Observatorio Agrícola de Túnez (Onagri)
Beneficios Económicos para Túnez
La creciente exportación de aceite de oliva ha tenido un impacto significativo en la economía tunecina:
- **Ingresos Significativos:** Los ingresos por exportaciones de aceite de oliva alcanzaron los 1.414 millones de euros durante el período de noviembre de 2023 a agosto de 2024, un aumento del 61,7% en comparación con la campaña anterior. - **Crecimiento del Volumen de Exportación:** El volumen total exportado fue de 181,3 mil toneladas, un aumento del 3,2% con respecto al ciclo anterior. - **Aumento de los Precios:** El precio promedio del aceite de oliva tunecino se elevó de 5 euros por kilogramo a 7,84 euros, impulsado por la alta demanda y la limitada oferta.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/el-aceite-oliva-tunecino-entra-mas-fuerza-nunca-espana.html
Artículos relacionados