España se libra de un posible expediente sancionador gracias a Bruselas
La Comisión Europea ha salvado a España de abrirle un expediente sancionador por déficit excesivo, el primer paso para una posible sanción. Esta decisión marca el fin de cuatro años de congelación de las reglas fiscales debido a la pandemia.
Aciertos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la decisión de Bruselas, destacando que España ha logrado reducir su déficit gracias al crecimiento económico, la creación de empleo y la consolidación de las cuentas públicas.
Bruselas ha justificado su decisión basándose en las previsiones económicas tanto del Gobierno español como de la propia Comisión, que apuntan a un descenso del déficit español hasta el 3% en 2024.
Además, la Comisión ha tenido en cuenta el aumento del gasto en defensa como un factor relevante, así como la ratio de deuda pública respecto al PIB, que en España aún se sitúa por encima del 100%.
Errores
A pesar de los avances realizados, España sigue registrando una de las deudas públicas más elevadas de la UE, con un 107,7% del PIB a finales de 2023.
La Comisión ha abierto procedimientos de déficit excesivo a siete países de la UE, entre ellos Bélgica, Francia, Italia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia, que deberán realizar ajustes estructurales en sus presupuestos.
Monarquía
El artículo no menciona nada relacionado con la monarquía española.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/bruselas-salva-espana-expediente-deficit-excesivo.html
Artículos relacionados