España se moviliza por Palestina: Masivas protestas contra la ofensiva en Gaza y piden alto el fuego.

España ha sido escenario de una ola de movilizaciones masivas en solidaridad con Palestina, impulsadas por la escalada de violencia en Gaza. Miles de personas han tomado a las calles en diversas ciudades, expresando su indignación por la ofensiva israelí y exigiendo un alto el fuego inmediato. Estas protestas, que han congregado a familias, estudiantes y activistas, reflejan una creciente preocupación por la situación humanitaria en la región y un fuerte rechazo a lo que muchos califican de "genocidio". El clamor popular se alza contra la política israelí y busca presionar a los gobiernos europeos, especialmente al español, para que adopten una postura más firme en defensa de los derechos palestinos.

Índice

Movilizaciones Masivas en Todo el Territorio Español

Las manifestaciones se han extendido por todo el país, desde las grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia, hasta localidades más pequeñas como Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada, Valladolid y Murcia. En Barcelona, la concentración inicial en los puntos neurálgicos de la ciudad congregó a miles de personas, marcando el inicio de una marcha que aspiraba a convertirse en una de las más grandes en apoyo a Palestina. Las calles se llenaron de pancartas, cánticos y banderas palestinas, mientras los manifestantes reclamaban un alto el fuego inmediato y el respeto al derecho internacional.

La movilización en Barcelona siguió un recorrido predefinido, pasando por el Paseo de Gracia, la Rambla y la Via Laietana, hasta llegar al Arc de Triomf. La jornada continuó por la tarde en la plaza de Cataluña, donde se mantenía una concentración permanente. Los organizadores habían instado a la participación masiva, una consigna que fue ampliamente seguida por los asistentes. Las imágenes más repetidas de la jornada fueron las de la bandera palestina ondeando en señal de solidaridad y resistencia. Además de los cánticos y pancartas, se escucharon lemas como "Boicot a Israel", "Free Palestine" y "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá", mensajes que reflejan la diversidad de demandas y perspectivas dentro del movimiento de apoyo a Palestina.

Demandas y Críticas a la Política Internacional

La portavoz de la Coalició Prou Complicitat amb Israel, aseguró que el sábado sería una jornada crucial para visibilizar la situación en Gaza y presionar a los gobiernos europeos y al Ejecutivo español para que adopten una postura más contundente. Exigió una suspensión de las relaciones comerciales y políticas con Israel, así como un mayor compromiso con la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto. La presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, criticó el discurso estadounidense sobre un supuesto plan de paz para Gaza, calificándolo de "ilusorio" y "poco realista". Denunció que este plan ignora las causas profundas del conflicto y no garantiza los derechos básicos del pueblo palestino.

La movilización ha tenido un carácter más familiar que las jornadas anteriores, con una mayor presencia de niños y personas mayores. En Valladolid, los organizadores leyeron un manifiesto en el que se exigía el fin de la ocupación israelí en Palestina, el reconocimiento del Estado palestino, la liberación de los presos políticos y el derecho al retorno de los refugiados. Uno de los momentos más aplaudidos fue la intervención de un portavoz de la Global Sumud Flotilla, quien propuso la creación de una cadena humana simbólica para "abrazar a Gaza", en protesta por la destrucción de su sistema de salud.

Acciones Simbólicas y Llamamientos a la Acción

La acción, convocada por Acción por Palestina y respaldada por ciudadanos y profesionales sanitarios, comenzó a las 12:00 horas bajo una pancarta que rezaba "Salud para Gaza". Los asistentes exigieron al Gobierno de Cantabria, al Ejecutivo central y a las instituciones sanitarias que se pronuncien públicamente en defensa de la salud de la población palestina. El manifiesto leído durante el acto subrayó que "abrazando a Valdecilla, nuestro hospital de referencia de la sanidad pública en Cantabria, estamos abrazando a Gaza y mostrando nuestra solidaridad con su pueblo". Entre las demandas del movimiento se incluyen también la apertura de un corredor humanitario para Gaza, el fin del bloqueo de tránsito hacia ese país y la desmilitarización de Gaza y Cisjordania.

Además, se ha instado a la ciudadanía a participar en campañas de boicot, desinversión y sanciones contra Israel, así como a presionar a sus representantes políticos para que adopten una postura más firme en defensa de los derechos palestinos. En Galicia, se celebró una marcha en Santiago de Compostela, donde intervino junto al activista palestino sobre la paz en Gaza. La marcha, convocada por la Coordinadora Galega de Solidaridade coa Palestina, reunió a cerca de un millar de asistentes según la organización, y 800 según la Policía Local. La protesta partió desde la Rúa Castelao, cruzó el puente y finalizó junto al Gran Hotel, donde se leyó un manifiesto que calificó de "provocación" tanto el uso del topónimo 'La Toja' como la presencia de Olmert.

Polémicas y Reacciones a la Protesta

El texto del manifiesto describía la presencia de Olmert como una "ofensa" a la memoria de las víctimas palestinas y un "desprecio" por la dignidad del pueblo palestino. Óscar Valadares, portavoz de la Coordinadora, declaró que la protesta fue una "respuesta pacífica" a una "provocación" y que la organización no se arrepentía de sus acciones. Bajo el lema 'Galiza con Palestina', se corearon consignas como 'Israel asesina, Palestina vencerá' y 'Olmert, fuera de Galicia'. La movilización en Galicia refleja la creciente polarización en torno al conflicto israelí-palestino y la sensibilidad que despierta la cuestión en diferentes sectores de la sociedad española.

Las protestas en España se suman a una ola de movilizaciones similares que se están produciendo en todo el mundo, desde Europa hasta América Latina y Asia. Estas manifestaciones reflejan una creciente preocupación por la situación humanitaria en Gaza y un fuerte rechazo a la violencia y la ocupación israelí. El clamor popular se alza en defensa de los derechos palestinos y exige una solución justa y duradera al conflicto, basada en el respeto al derecho internacional y la dignidad humana.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/espana-moviliza-palestina-miles-personas-manifiestan-genocidio-gaza.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/espana-moviliza-palestina-miles-personas-manifiestan-genocidio-gaza.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información