España y Palestina: La sorprendente ola de solidaridad que asombra a Alemania.

La reciente ola de solidaridad mostrada en España hacia el pueblo palestino ha llamado la atención de la prensa internacional, especialmente en Alemania. El semanario alemán Der Spiegel, uno de los más influyentes de Europa, ha dedicado un artículo a este fenómeno, destacando la intensidad y la singularidad de la respuesta española en comparación con otros países del continente. Este artículo explora las razones históricas, políticas y sociales que explican esta particular conexión entre España y la causa palestina, analizando desde las relaciones diplomáticas durante la dictadura franquista hasta las manifestaciones masivas en las calles de Madrid, Murcia y Mérida.

Índice

El Asombro Alemán: Un Nivel de Solidaridad Inusual

El artículo de Der Spiegel comienza expresando su sorpresa ante la magnitud de la solidaridad española con los palestinos. Señala que, si bien el sufrimiento en Gaza genera compasión a nivel global, la respuesta en España se distingue por su intensidad y visibilidad. La revista subraya que "casi en ningún otro país europeo la solidaridad con ellos y las protestas contra la guerra israelí son tan fuertes". Esta afirmación se basa en la observación directa de las manifestaciones que han tenido lugar en diversas ciudades españolas, especialmente en Madrid, donde la protesta durante la Vuelta a España fue descrita como la más grande en una década y media, congregando a unos 100.000 manifestantes.

La cobertura mediática en España también ha sido un factor clave. Los medios de comunicación españoles han dedicado una atención considerable a la situación en Gaza, ofreciendo una cobertura detallada de los acontecimientos y dando voz a las perspectivas palestinas. Esta cobertura, combinada con la activa participación de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, ha contribuido a crear un clima de fuerte apoyo a la causa palestina.

Raíces Históricas: Franco, Suárez y Arafat

El semanario alemán profundiza en las raíces históricas de esta relación especial, remontándose a la época de la dictadura franquista. Contrario a lo que se podría esperar, Franco mantuvo buenas relaciones con los países árabes, utilizándolas como una vía para escapar del aislamiento internacional. Esta política pragmática, motivada por intereses geopolíticos y económicos, sentó las bases para una relación duradera con el mundo árabe.

La transición a la democracia no interrumpió esta conexión. Adolfo Suárez, el primer jefe de gobierno democrático de España, recibió al líder palestino Yasser Arafat en Madrid con un abrazo, un gesto audaz en un momento en que Arafat era considerado un paria en Occidente. Esta recepción, que desafió las convenciones diplomáticas de la época, simbolizó el compromiso de España con la causa palestina y su disposición a mantener un diálogo abierto con todas las partes involucradas.

Esta tradición de relaciones amistosas con el mundo árabe, combinada con una política exterior independiente, ha permitido a España desempeñar un papel mediador en el conflicto palestino-israelí. España ha abogado por una solución justa y duradera basada en el respeto del derecho internacional y la seguridad de todas las partes.

La Izquierda Española y la Identidad Política

El artículo de Der Spiegel también analiza el papel de la izquierda española en la promoción de la solidaridad con los palestinos. Señala que la defensa de la causa palestina se ha convertido en un elemento central de la identidad política de la izquierda española durante décadas. Esta conexión se remonta a la Guerra Civil Española, en la que muchos republicanos vieron paralelismos entre la lucha del pueblo palestino y su propia lucha contra el fascismo.

La izquierda española ha defendido consistentemente el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y la creación de un Estado independiente. Ha denunciado la ocupación israelí de los territorios palestinos y ha exigido el cumplimiento de las resoluciones de la ONU. Esta postura ha sido respaldada por una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo sindicatos, asociaciones estudiantiles y grupos de derechos humanos.

La solidaridad con los palestinos también ha sido un tema recurrente en el debate público español, generando un amplio consenso en la izquierda y atrayendo el apoyo de sectores progresistas de la sociedad.

Más Allá de la Izquierda: La Influencia de la Iglesia Católica

El semanario alemán destaca que la solidaridad con los palestinos en España no se limita a la izquierda política. Incluso sectores de la derecha, influenciados por la Iglesia Católica, han criticado el trato que Israel da a los cristianos en la región. La Iglesia Católica, que ha mantenido una presencia histórica en Tierra Santa, ha expresado su preocupación por la situación de los cristianos palestinos, que se enfrentan a discriminación y persecución.

Esta preocupación ha llevado a algunos sectores de la derecha española a adoptar una postura más crítica hacia Israel y a apoyar una solución justa para el conflicto palestino-israelí. Han denunciado la violencia contra los civiles, tanto palestinos como israelíes, y han abogado por el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional.

La influencia de la Iglesia Católica en la opinión pública española, combinada con la tradición de relaciones amistosas con el mundo árabe, ha contribuido a crear un clima de apoyo a la causa palestina que trasciende las divisiones políticas.

Manifestaciones Masivas: Un Grito de Solidaridad en las Calles

El artículo de Der Spiegel dedica un espacio importante a las manifestaciones masivas que han tenido lugar en España en solidaridad con los palestinos. Señala que estas protestas, que han congregado a decenas de miles de personas en Madrid, Murcia y Mérida, son una expresión tangible del profundo sentimiento de empatía y solidaridad que existe en la sociedad española hacia el pueblo palestino.

Las manifestaciones han sido organizadas por una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo grupos pro-palestinos, sindicatos, asociaciones estudiantiles y partidos políticos. Los manifestantes han coreado consignas en apoyo a los palestinos, han ondeado banderas palestinas y han exigido el fin de la ocupación israelí.

La magnitud de estas protestas ha llamado la atención de los medios de comunicación internacionales y ha puesto de manifiesto el fuerte compromiso de la sociedad española con la causa palestina. Han demostrado que la solidaridad con los palestinos no es solo una cuestión política, sino también un sentimiento humano profundo.

El Contexto Europeo: Una Excepción Española

El semanario alemán contextualiza la respuesta española en el marco europeo, señalando que la solidaridad con los palestinos es menos intensa en otros países del continente. Si bien el sufrimiento en Gaza ha generado compasión en toda Europa, la respuesta en España se distingue por su intensidad y visibilidad.

Esta diferencia se puede atribuir a una serie de factores, incluyendo las raíces históricas de la relación entre España y el mundo árabe, la influencia de la izquierda política y la Iglesia Católica, y la tradición de política exterior independiente de España. Estos factores han contribuido a crear un clima de apoyo a la causa palestina que es único en Europa.

El artículo de Der Spiegel sugiere que la respuesta española puede servir de ejemplo para otros países europeos, mostrando que es posible mantener una postura crítica hacia Israel sin caer en el antisemitismo y sin comprometer la seguridad de Israel.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/en-alemania-quedan-perplejos-dicen-ve-ultimamente-espana-balcones-casas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/en-alemania-quedan-perplejos-dicen-ve-ultimamente-espana-balcones-casas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información