Espert en la cuerda floja: Milei lo apoya ante presión por vínculo con narcotraficante y posible renuncia

La reciente crisis política en Argentina, centrada en la figura del diputado José Luis Espert y su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, ha expuesto las tensiones internas dentro del oficialismo de Javier Milei. Lo que comenzó como rumores de una posible renuncia, desmentidos vehementemente por el propio Espert, rápidamente se convirtió en un escándalo que involucra acusaciones de financiamiento ilícito, presiones políticas y negociaciones de poder entre los principales actores del gobierno. Este artículo analiza en profundidad los eventos que desencadenaron la crisis, las implicaciones políticas y las posibles consecuencias para el futuro de La Libertad Avanza.

Índice

El Encuentro en Olivos y el Desmentido Inicial

La chispa que encendió la controversia fue la reunión de dos horas entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, seguida de la convocatoria de Milei al diputado José Luis Espert a la residencia de Olivos. Inmediatamente, comenzaron a circular versiones sobre una solicitud de renuncia a la candidatura de Espert, alimentadas por fuentes cercanas al gobierno. Sin embargo, Espert respondió rápidamente a través de su cuenta en la red social X, negando categóricamente las acusaciones y reafirmando su compromiso con la competencia electoral. Su mensaje, dirigido al periodista Eduardo Feinmann, fue contundente: "No me bajo nada".

A pesar del desmentido de Espert, las versiones persistieron. Un ministro cercano a Milei, citado por iProfesional, afirmaba que la renuncia era un hecho, aunque Espert no se encontraba en Olivos. Esta contradicción inicial sembró dudas sobre la veracidad de la información y aumentó la especulación en los círculos políticos. La rápida respuesta de Espert en redes sociales, y el posterior reposteo de su mensaje por parte de Milei, evidenciaron un apoyo público del presidente al diputado, aunque este respaldo se percibió como aislado frente a la creciente presión interna.

El Escándalo del Financiamiento y las Explicaciones Inconsistentes

La raíz del conflicto se encuentra en la difusión de una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico "Fred" Machado a José Luis Espert. Machado, actualmente detenido en Viedma por narcotráfico y lavado de dinero, con pedido de extradición por la justicia de Texas, representa una figura sumamente comprometedora para cualquier político. Espert tardó 48 horas en abordar el tema, presentando finalmente un video en el que argumentaba que el pago correspondía a una consultoría privada realizada para la empresa Minas del Pueblo, una minera guatemalteca vinculada a Machado.

Sin embargo, las explicaciones de Espert fueron consideradas inconsistentes y poco convincentes. El gabinete ministerial en pleno comenzó a presionar a Milei para que solicitara la renuncia del diputado, argumentando que su situación se había vuelto insostenible y que su continuidad en la campaña electoral podría generar un daño irreparable a la imagen de La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron los principales impulsores de esta demanda, advirtiendo sobre el riesgo de que la relación de Espert con un narcotraficante se convirtiera en el tema central de la campaña.

Presiones Parlamentarias y el Juego de Poder en el Congreso

La crisis no se limitó al ámbito ejecutivo. En el Congreso, se planteó la posibilidad de destituir a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y solicitar su renuncia a la banca. Fuentes parlamentarias aseguraron que se podrían reunir los dos tercios de los votos necesarios para impulsar esta medida, con al menos 133 votos a favor de emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales para dictaminar la destitución de Espert. Esta presión parlamentaria se sumó a las exigencias del gabinete, creando un escenario cada vez más hostil para el diputado.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor estrella, Santiago Caputo, también se sumaron a las recomendaciones de solicitar la renuncia de Espert. La situación se tornó aún más compleja tras la reunión entre Milei y Macri en Olivos, donde el expresidente habría verbalizado su opinión sobre la necesidad de que Espert dejara su candidatura. Macri, además, habría planteado la posibilidad de que Cristian Ritondo, del PRO, asumiera la presidencia de la Cámara de Diputados, y propuesto otros nombres para ocupar cargos clave en el gobierno, como Guillermo Montenegro como ministro de Seguridad y Federico Pinedo como canciller.

La Estrategia de Macri y el Impacto en la Coalición

La visita de Macri a Milei y las propuestas que realizó revelan una estrategia clara del expresidente para fortalecer la influencia del PRO dentro del gobierno y moderar el estilo rupturista de Milei. Macri habría presentado a Milei una encuesta que indicaba que un 30% de los ciudadanos que no votaron en las elecciones anteriores podrían ser votantes potenciales del PRO, siempre y cuando se moderen los "modales" de Milei y se abandone su enfoque agresivo hacia la oposición y el periodismo. Esta información sugiere que Macri busca capitalizar el apoyo popular a las políticas económicas de Milei, pero al mismo tiempo, busca imponer una agenda más pragmática y moderada.

La insistencia de Macri en la renuncia de Espert se enmarca en esta estrategia. El diputado, conocido por sus posturas liberales radicales y su estilo confrontativo, representa un elemento disruptivo que podría alejar a los votantes moderados que Macri busca atraer. La destitución de Espert y la designación de figuras del PRO en cargos clave serían, para Macri, una forma de consolidar su influencia y garantizar la estabilidad del gobierno.

Milei Defiende a Espert: Una Batalla Interna

A pesar de las fuertes presiones, Javier Milei ha mantenido hasta el momento su apoyo a José Luis Espert. Esta decisión ha generado tensiones internas en el gobierno y ha evidenciado una división entre el presidente y sus principales colaboradores. Milei parece dispuesto a defender a Espert, al menos por ahora, a pesar del escándalo y el riesgo de un impacto negativo en la campaña electoral. Esta postura podría estar motivada por la lealtad personal, la necesidad de mantener la unidad dentro de La Libertad Avanza, o la convicción de que Espert es un activo valioso para el proyecto político.

Sin embargo, la situación es extremadamente delicada. Si La Libertad Avanza pierde las elecciones del 26 de octubre, Milei podría sentirse acorralado y verse obligado a ceder a las presiones y solicitar la renuncia de Espert. Además, el vínculo entre Espert y Machado podría ser más profundo de lo que se ha revelado hasta ahora. En el gobierno se observan contradicciones en las explicaciones de Espert, como el hecho de que la transferencia de 200.000 dólares provino de una empresa de aviación registrada en Estados Unidos, Wright Brothers Aircraft, y no de la minera guatemalteca Minas del Pueblo.

El Financiamiento Oculto y las Conexiones Peligrosas

Las investigaciones sobre el financiamiento de la campaña de Espert han revelado conexiones preocupantes con el narcotráfico y el lavado de dinero. La empresa Wright Brothers Aircraft, que realizó la transferencia de 200.000 dólares, está vinculada a un presunto narcotraficante y su socia. Esta información ha generado interrogantes sobre el origen de los fondos y el conocimiento que Espert podría tener sobre las actividades ilícitas de Machado. La falta de transparencia en las explicaciones del diputado ha alimentado las sospechas y ha exacerbado la crisis política.

Además, se ha revelado que Espert y Machado se conocían desde 2019 y que ambos podrían haber estado al tanto del origen ilícito de los fondos que Machado aportó a La Libertad Avanza a partir de 2021. Esta información sugiere que el escándalo podría tener ramificaciones más amplias y afectar a otros miembros del partido. La investigación judicial sobre el caso continúa en curso y podría arrojar nuevas luces sobre las conexiones entre Espert, Machado y otros actores involucrados en actividades ilegales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/438887-luis-espert-resiste-tiene-banca-javier-milei-pero-todo-gabinete-lo-quiere-afuera

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/438887-luis-espert-resiste-tiene-banca-javier-milei-pero-todo-gabinete-lo-quiere-afuera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información