Espert y el narcotráfico: Revelaciones sobre financiamiento oculto y un vuelo sospechoso.

La reciente revelación de una transferencia de 200.000 dólares desde una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado al diputado José Luis Espert ha reabierto un debate sobre el financiamiento de campañas políticas en Argentina. El caso, que involucra registros clandestinos de un fideicomiso y una investigación de la fiscalía del Distrito Este de Texas, plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la legalidad de los fondos que sustentan la actividad política. Este artículo explora en detalle los vínculos entre Espert y Machado, el entramado financiero que permitió la transferencia, y las implicaciones legales y políticas de esta controversia.

Índice

El Origen de la Conexión: Viedma y el Avión de Machado

La relación entre José Luis Espert y Federico Machado se remonta a enero o febrero de 2019, cuando Espert se preparaba para presentar su libro en Viedma, Río Negro. Según el propio Espert, Machado le ofreció transporte aéreo para el evento, y él aceptó agradecido. Este gesto inicial, aparentemente inocuo, se ha convertido en un punto central de la controversia, ya que revela un primer contacto entre el político y el empresario, quien posteriormente sería acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Espert ha insistido en que desconocía las actividades ilícitas de Machado en ese momento, y que su agradecimiento fue simplemente una cortesía por el apoyo logístico recibido.

La oferta de Machado no se limitó al simple transporte. Según informes, incluyó la disponibilidad de aviones, camionetas y fondos para la campaña de Espert y su candidato a vice, Luis Rosales. Esta propuesta de apoyo logístico integral sugiere una intención clara de influir en la campaña política, y plantea interrogantes sobre las motivaciones de Machado para invertir en un candidato que, en ese momento, aún no era una figura prominente en el panorama político argentino. El vuelo a Viedma en un King Air (matrícula N28M) el 18 de abril, y el posterior agradecimiento público de Espert a Machado en un video, son pruebas concretas de esta colaboración inicial.

El Fideicomiso Clandestino y la Transferencia de 200.000 Dólares

El dato judicial clave que ha reavivado la polémica es un apunte contable fechado el 1 de febrero de 2020, encontrado en los registros clandestinos de un fideicomiso. Este documento revela que Espert fue receptor de 200.000 dólares provenientes de la red de narcotráfico y lavado de dinero liderada por Machado. La transferencia fue realizada, según la información disponible, por la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, presunta socia de Machado. La existencia de este fideicomiso clandestino sugiere un intento deliberado de ocultar el origen y el destino de los fondos, lo que refuerza las sospechas de actividades ilícitas.

Los documentos incautados por la fiscalía del Distrito Este de Texas forman parte de un expediente de 95 páginas que el dirigente social Juan Grabois presentará ante la Justicia argentina. Esta presentación busca impulsar una investigación exhaustiva sobre el financiamiento de la campaña de Espert y determinar si los fondos recibidos provienen de fuentes ilegales. La complejidad del entramado financiero, que involucra empresas pantalla en Delaware y la compraventa de aviones, dificulta el rastreo del origen del dinero y la identificación de todos los involucrados. La condena en 2023 a Debra Lynn Mercer-Erwin a 16 años de prisión por fraude y lavado de dinero, subraya la gravedad de los delitos cometidos por la red de Machado.

Federico “Fred” Machado: Del Hotel Austral a la DEA

Federico Andrés Machado, de 57 años, es una figura conocida en Viedma, donde su familia está ligada al básquet local y al Hotel Austral. Sin embargo, su trayectoria dio un giro radical en los años 90, cuando emigró a Florida y construyó una empresa de jets privados. Esta empresa, según la DEA, era una fachada para lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico. Machado se convirtió en un experto en la compraventa de aviones, el registro de empresas pantalla en Delaware y la estafa a inversores con promesas de naves inexistentes. Su red operaba a nivel internacional, y sus actividades ilícitas atrajeron la atención de las autoridades estadounidenses.

Actualmente, Machado se encuentra detenido en Neuquén desde abril de 2021 por Interpol, y resiste la extradición a Estados Unidos desde prisión domiciliaria en Río Negro. Su defensa está a cargo de Francisco Oneto, abogado y ex candidato de La Libertad Avanza (LLA), lo que añade otra capa de complejidad a la controversia. En Estados Unidos, las autoridades esperan que la Justicia argentina confirme su extradición para poder juzgarlo por los delitos que se le imputan. La resistencia de Machado a la extradición sugiere que teme las consecuencias legales de enfrentar la justicia estadounidense.

Antecedentes y Operaciones Políticas: La Denuncia de Lilia Lemoine

La mención del vínculo entre Espert y Machado no es nueva. El tema ya había sido planteado por sectores libertarios en la previa de las elecciones presidenciales de 2023, cuando Espert acompañaba a Horacio Rodríguez Larreta. La propia Lilia Lemoine, una figura influyente en el espacio libertario, deslizó públicamente conexiones entre el economista y el financiamiento narco. Estas denuncias iniciales, sin embargo, no tuvieron un seguimiento exhaustivo en su momento, y quedaron relegadas a un segundo plano. La reciente revelación de los documentos de la fiscalía del Distrito Este de Texas ha reavivado estas sospechas y ha puesto en el centro del debate la necesidad de investigar a fondo el origen de los fondos que sustentan la actividad política.

Espert ha calificado las acusaciones como una “operación política” y ha afirmado que la campaña sucia en su contra se remonta a 2021, cuando comenzó su lucha por la diputación. Sin embargo, la evidencia presentada por la fiscalía estadounidense y la persistencia de las denuncias de Lilia Lemoine sugieren que el tema es más complejo de lo que el diputado admite. La coincidencia en el tiempo de las acusaciones y la revelación de los documentos, plantea interrogantes sobre la posibilidad de una coordinación entre diferentes actores para desacreditar a Espert.

Implicaciones Legales y Políticas: El Debate sobre la Transparencia

El caso de Espert y Machado plantea serias implicaciones legales y políticas. Si se confirma que el diputado recibió fondos provenientes de una red de narcotráfico, podría enfrentar cargos penales por lavado de dinero y financiamiento ilícito de campañas políticas. Además, la controversia podría afectar su imagen pública y su credibilidad como representante político. La investigación judicial, que se espera que se inicie en los próximos días, será crucial para determinar la responsabilidad de Espert en este caso.

A nivel político, el escándalo reabre el debate sobre la necesidad de una mayor transparencia en el financiamiento de las campañas electorales. La falta de regulación y control sobre los fondos que reciben los partidos políticos y los candidatos, facilita la entrada de dinero ilícito y socava la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. La exigencia de una rendición de cuentas clara y detallada de los ingresos y gastos de campaña, así como la prohibición de recibir fondos de fuentes ilegales, son medidas necesarias para garantizar la integridad del proceso electoral. La sociedad civil y los medios de comunicación tienen un papel fundamental en la vigilancia y el control del financiamiento político, y en la denuncia de cualquier irregularidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/-me-llevo-en-su-avion---espert-admitio-que-conocio-a--fred--machado-en-una-ciudad-patagonica_a68dac546656168b3009610ac

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/-me-llevo-en-su-avion---espert-admitio-que-conocio-a--fred--machado-en-una-ciudad-patagonica_a68dac546656168b3009610ac

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información