Espionaje, torpeza o casualidad: Dron ruso sobrevuela el Congreso Nacional

La oscuridad de la madrugada se vio interrumpida por un incidente inusual en las puertas del Congreso Nacional, donde la presencia de dos ciudadanos rusos con un carrito de bebé y la posterior solicitud de recuperar un dron perdido desató una serie de interrogantes.

Índice

El enigma del dron ruso

Los hechos se remontan a la madrugada del domingo, cuando dos individuos de nacionalidad rusa, cuya identidad aún no ha sido completamente esclarecida, se presentaron en el Congreso solicitando ayuda para recuperar un dron que habían "perdido" durante la tarde del sábado.

La seguridad del edificio, alerta ante la peculiar petición, desplegó un operativo que incluyó la intervención de la Policía Federal y la División Explosivos para realizar un minucioso rastrillaje. Tras horas de búsqueda, el dispositivo fue finalmente localizado pasadas la 1 de la madrugada del domingo.

Identidades y posibles vínculos

A raíz del hallazgo del dron, la Justicia Federal fue notificada y se procedió a identificar a las personas involucradas. En la comisaría correspondiente al Congreso se presentaron tres ciudadanos de origen ruso: Pavel Bandurin, quien ingresó al país en mayo y obtuvo residencia permanente en octubre; Igor Lomakin, procedente de Brasil; y Vitaly Kharlabo, proveniente de Etiopía.

Si bien los dos últimos ciudadanos portaban pasaportes rusos y se encontraban en el país bajo la categoría migratoria de "turistas", Bandurin contaba con un DNI argentino, lo que sugiere un posible vínculo más estrecho con el país.

La incógnita de las intenciones

La naturaleza sospechosa del incidente y la presencia de ciudadanos rusos en las inmediaciones del Congreso han generado una serie de especulaciones sobre las posibles intenciones detrás de los sobrevuelos. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer con claridad si se trató de un acto de espionaje, una desafortunada "casualidad" o una torpe acción llevada a cabo por las personas equivocadas.

Antecedente diplomático y una condecoración presidencial

El incidente del dron se suma a los recientes episodios que involucran a ciudadanos rusos en Argentina. Hace unos días, dos diplomáticos de la Embajada de Rusia se negaron a someterse a un control de alcoholemia realizado por la Dirección de Tránsito de la ciudad de Buenos Aires.

Además, se conoció que dos agentes de inteligencia rusos residieron durante años en Argentina y fueron condecorados por el propio presidente Vladimir Putin por sus servicios.

La presencia de ciudadanos rusos en Argentina y los recientes incidentes han generado preocupación en algunos sectores de la sociedad, quienes temen que puedan estar relacionados con actividades de espionaje o injerencia en asuntos internos.

Fuente anónima

El Juzgado Federal investiga

El Juzgado Federal Nº 2, a cargo del juez Sebastián Ramos, está llevando adelante la investigación para tratar de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Sin embargo, hasta el momento no se han adoptado medidas inmediatas contra los implicados, ya que se espera contar con una aclaración completa de los sucedido.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/dron-dos-rusos-fue-hallado-terraza-del-congreso-podia-filmar-y-grabar

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/dron-dos-rusos-fue-hallado-terraza-del-congreso-podia-filmar-y-grabar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información