Estado actual de las rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha emitido un informe detallado respecto al estado actual de las rutas en la provincia de Santa Cruz. Este documento es crucial para todos aquellos que planean transitar por estas vías, ya que proporciona información específica sobre las rutas que presentan condiciones peligrosas o que son intransitables. A continuación, se detallan las rutas que requieren atención especial, así como el estado general de las demás vías en la provincia.
Estado de las Rutas en Santa Cruz
La AGVP ha clasificado las rutas de la provincia en diferentes categorías según su transitabilidad. Es fundamental que los conductores estén al tanto de estas condiciones antes de iniciar su viaje, ya que la seguridad en la carretera es primordial. En general, la mayoría de las rutas se encuentran transitables, pero se aconseja hacerlo con precaución debido a las condiciones climáticas adversas que pueden afectar la visibilidad y la adherencia de los vehículos.
Las rutas que presentan condiciones de intransitabilidad son aquellas que han sido afectadas por la acumulación de nieve, barro o cortes en la calzada. Los conductores deben estar preparados para enfrentar situaciones imprevistas y consultar regularmente los informes de la AGVP para obtener la información más actualizada.
Rutas Intransitables por Nieve
Uno de los principales problemas que enfrentan las rutas en Santa Cruz es la intransitabilidad provocada por la nieve. Entre los tramos más afectados se encuentra el que va de Emp. RP N° 29 a Emp. RP N° 73, donde las condiciones son completamente intransitables. También, el tramo de Emp. RP N° 73 hacia Tres Lagos (RN N° 288) presenta serias dificultades debido a la acumulación de nieve, lo que hace que sea extremadamente peligroso para cualquier tipo de vehículo.
Tramos con Circulación Restringida
Adicionalmente, hay tramos donde la circulación está restringida para todos los tipos de vehículos. Esto incluye la ruta que va de Faro Cabo Vírgenes a Ea. El Cóndor, así como el trayecto de Ea. El Cóndor hasta Emp. RN Nº 3. En estos casos, es esencial que los conductores sigan las indicaciones de las autoridades y eviten transitar por estas rutas hasta que las condiciones mejoren.
Rutas Afectadas por Barro y Huellones
Además de la nieve, otro factor que complica la circulación en las rutas de Santa Cruz es el barro. Por ejemplo, el tramo de Emp. RP N° 91 a Mazaredo es considerado intransitable debido a la presencia de barro, huellones y cortes en la calzada. Esta situación puede generar dificultades significativas para los vehículos, especialmente aquellos que no están diseñados para enfrentar terrenos difíciles.
Problemas en la Ruta Provincial 16
La Ruta Provincial 16, específicamente el tramo que va de Emp. RP N° 43 (Las Heras) al límite con la provincia de Chubut, también se ha visto afectada por barro y escarcha. Esta combinación de factores puede hacer que la conducción sea peligrosa, por lo que se recomienda a los conductores que eviten este tramo hasta nuevo aviso.
Actualizaciones en las Rutas Provinciales
La AGVP se compromete a mantener a la población informada sobre el estado de las rutas provinciales. En este sentido, se han identificado varios tramos que son intransitables por acumulación de nieve, como el trayecto de Emp. RN N° 40 (Bajo Caracoles) a Emp. RP N° 43, y el tramo de Paso Rodolfo Roballos a Ea. La Frontera. Es importante que los conductores estén atentos a estas actualizaciones para evitar inconvenientes durante sus desplazamientos.
Rutas con Intransitabilidad Pesada
Algunas rutas también presentan intransitabilidad pesada, especialmente por barro y huellones. Por ejemplo, el tramo de Emp. RP N° 85 a Emp. RP N° 47 es uno de los más complicados, y se recomienda encarecidamente a los conductores que reconsideren sus planes de viaje si deben transitar por esta área.
Recomendaciones para Conductores
Ante las condiciones adversas en las rutas, es crucial que los conductores tomen precauciones adicionales. Se aconseja llevar cadenas para nieve, revisar el estado de los vehículos antes de salir y estar preparados para cambios repentinos en el clima. Además, es recomendable consultar los informes de la AGVP a través de los canales oficiales para obtener la información más reciente sobre el estado de las rutas.
Canales Oficiales de Información
La AGVP ofrece actualizaciones constantes sobre las condiciones de las rutas a través de su sitio web y redes sociales. Es fundamental que los conductores se mantengan informados, especialmente en épocas del año donde las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, afectando la transitabilidad de las vías.
Información Clave para Viajeros Es importante recordar que, ante interrupciones imprevistas, la AGVP también comunica las novedades a través de diversos canales oficiales del Gobierno Provincial.
Artículos relacionados