Estados Unidos extiende su alcance espacial a Japón para contrarrestar las amenazas del Indo-Pacífico
Este miércoles, Estados Unidos lanzó su Fuerza Espacial en Japón con el propósito de fortalecer la defensa y la disuasión de la alianza en la región. El objetivo es contrarrestar las amenazas planteadas por Rusia, China y Corea del Norte.
Amenazas emergentes: Rusia, China y Corea del Norte
Rusia y China plantean preocupaciones en la región del Indo-Pacífico, mientras que Corea del Norte continúa avanzando en su programa espacial y de misiles nucleares. En febrero, Rusia obtuvo una ventaja en el espacio, aumentando las alarmas en la Casa Blanca. Corea del Norte lanzó su primer satélite espía en noviembre, aspira a convertirse en una "potencia espacial" y desarrolla misiles hipersónicos.
Estados Unidos refuerza su presencia espacial
La Fuerza Espacial de Estados Unidos, establecida en 2019, tiene como misión abordar las amenazas en el dominio espacial. La unidad desplegada en Japón se coordinará con el Grupo de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aérea japonesa para mejorar la defensa y la disuasión.
Alianzas y cooperación
Estados Unidos mantiene alianzas de seguridad con Japón y Corea del Sur y proporciona una disuasión ampliada a estos aliados. En un encuentro reciente, los jefes de defensa de Estados Unidos y Japón acordaron desarrollar satélites para contrarrestar los misiles hipersónicos.
Palabras clave
**Tenis de mesa** no está relacionado con el tema del artículo.
**María Xiao** y **Álvaro Robles** tampoco están relacionados con el tema del artículo.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/estados-unidos-cuela-rellano-rusia-china-corea-norte.html
Artículos relacionados