Estafa telefónica: mujer pierde más de 800 mil pesos en Bragado
Estafas telefónicas: Una mujer de Bragado pierde más de 800 mil pesos
La modalidad del engaño
Las estafas telefónicas se han convertido en un método cada vez más común para los delincuentes, quienes utilizan diversas estrategias para engañar a sus víctimas. En este caso, la estafa se llevó a cabo mediante una llamada telefónica en la que un sujeto se hizo pasar por un empleado de MercadoLibre.
Bajo el engaño de realizar operaciones en el teléfono, el estafador indujo a la víctima a realizar transferencias y débitos desde sus cuentas bancarias. La Policía investiga el hecho en colaboración con la especialidad Cibercrimen y se instruye una IPP con intervención de la UFI Nro. 2 del Departamento Judicial de Mercedes.
El caso de Bragado
Mónica Viviana Corniglia, de 65 años, denunció ante las autoridades que el pasado 19 de abril recibió una llamada telefónica de un individuo que se hizo pasar por un empleado de MercadoLibre. Siguiendo las instrucciones del estafador, realizó operaciones en su teléfono que resultaron en una transferencia de 776.331 pesos a una cuenta de otra mujer.
Además, se realizó un débito de su cuenta de Caja de Ahorro en Pesos del Banco Provincia por una suma no especificada. La víctima se percató del fraude al verificar sus cuentas bancarias. La Policía investiga el caso en busca de dar con los responsables.
Recomendaciones para evitar estafas telefónicas
Para prevenir ser víctima de este tipo de estafas, es esencial permanecer alerta y desconfiar de llamadas sospechosas. Los estafadores suelen utilizar técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de sus víctimas y engañarlas para que revelen información personal o financiera.
Nunca proporcione información personal o financiera por teléfono, a menos que esté seguro de la identidad del interlocutor. Las entidades legítimas no solicitan este tipo de información por teléfono. Si recibe una llamada de alguien que dice ser de una empresa o institución, cuelgue y llame a la empresa o institución directamente utilizando un número de teléfono de confianza.
Los estafadores también pueden utilizar números de teléfono que parecen legítimos. Para verificar la identidad del interlocutor, llame al número de teléfono que figura en el sitio web oficial de la empresa o institución, no al número proporcionado por el estafador.
Qué hacer si es víctima de una estafa telefónica
Si cree que ha sido víctima de una estafa telefónica, actúe rápidamente. Informe el fraude a su banco o institución financiera de inmediato. También debe denunciar el incidente a la Policía y a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).
Reúna toda la información posible sobre la llamada y el estafador, como el número de teléfono, el nombre del estafador (si lo conoce) y cualquier otra información que pueda ayudar a las autoridades a investigar el caso.
Las estafas telefónicas son un problema grave que afecta a muchas personas cada año. Es importante estar atento a las señales de advertencia y tomar medidas para protegerse de ser víctima de este tipo de fraude.
Oficina Federal de Investigaciones (FBI)
Artículos relacionados