Estafado en millones: Robo de cuenta y solicitud fraudulenta de crédito
Estafas millonarias: un hombre fue víctima de un robo de cuentas y solicitó un préstamo a su nombre
Modus operandi de los estafadores
Los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas, como:
- Llamadas telefónicas: Se hacen pasar por representantes de empresas o instituciones legítimas y solicitan información personal o financiera.
- Correos electrónicos de phishing: Envían correos electrónicos que parecen provenir de remitentes confiables y contienen enlaces a sitios web falsos que roban contraseñas e información bancaria.
- Mensajes de texto: Envían mensajes de texto solicitando que se haga clic en enlaces maliciosos que descargan malware o roban información personal.
Consejos para evitar estafas
Para protegerse contra las estafas, es importante seguir estos consejos:
- Nunca comparta información personal o financiera por teléfono o correo electrónico, a menos que esté seguro de que está hablando con una fuente confiable.
- Tenga cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto que solicitan que haga clic en enlaces o descargue archivos adjuntos.
- Utilice contraseñas seguras y únicas para todas sus cuentas.
- Esté atento a las señales de alerta, como solicitudes urgentes o promesas de grandes ganancias.
- Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, denuncie el incidente a las autoridades y a su institución financiera de inmediato.
"Los estafadores son cada vez más sofisticados en sus tácticas. Siguiendo estas sencillas precauciones, puede protegerse contra caer en sus trampas".
Comisario Cristian Moscoso
Cómo denunciar una estafa
Si cree que ha sido víctima de una estafa, tome las siguientes medidas:
- Denuncie el incidente a la policía.
- Comuníquese con su institución financiera para informarles sobre la actividad fraudulenta.
- Informe el incidente a agencias gubernamentales como la Comisión Federal de Comercio (FTC).
- Comparta su experiencia informando el incidente a organizaciones como el Better Business Bureau.
- Esté atento a las señales de alerta de robo de identidad y tome medidas para proteger su información personal.
Recursos adicionales
Los siguientes recursos pueden brindarle más información sobre las estafas y cómo protegerse:
- Comisión Federal de Comercio: Estafas
- Better Business Bureau: Scam Tracker
- Comisión Federal de Comercio: Cómo denunciar el robo de identidad
- Gobierno de los Estados Unidos: Robo de identidad
- FBI: Investigaciones cibernéticas
Artículos relacionados