Estafas virtuales amenazan a usuarios de TelePASE: protege tu información y cuenta bancaria
¡Alerta roja! Estafas virtuales acechan a usuarios de TelePASE: proteja sus datos y cuenta bancaria
¿Cómo operan los estafadores?
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de TelePASE y se comunican con los conductores a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos fraudulentos. Pretenden obtener información sensible como números de tarjeta de crédito, datos personales e incluso claves de acceso a cuentas bancarias.
Los estafadores pueden utilizar diversas técnicas de ingeniería social para engañar a sus víctimas, como crear una sensación de urgencia o temor para que actúen impulsivamente y proporcionen información confidencial.
Consecuencias de caer en la trampa
Si los estafadores obtienen acceso a sus datos personales y financieros, las consecuencias pueden ser desastrosas. Pueden robar su dinero transfiriendo fondos de su cuenta bancaria, realizar compras no autorizadas con su tarjeta de crédito e incluso acceder a información personal confidencial como su número de seguro social o historial médico.
Además del daño financiero, las estafas también pueden causar un daño emocional y de reputación significativo, especialmente si la información robada se utiliza para el robo de identidad o el acoso.
Medidas de protección esenciales
Para protegerse de las estafas virtuales que utilizan el nombre de TelePASE, es crucial tomar medidas de precaución efectivas:
- Verifique la autenticidad: Nunca proporcione información personal o financiera a personas no identificadas. Si recibe una llamada, mensaje de texto o correo electrónico de alguien que afirma ser de TelePASE, verifique su identidad llamando al número oficial de la empresa.
- No haga clic en enlaces sospechosos: No haga clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto de fuentes desconocidas. Pueden dirigirlo a sitios web maliciosos que intentan robar sus datos.
- Utilice contraseñas seguras: Cree contraseñas seguras para sus cuentas bancarias y otros servicios financieros. Evite utilizar información personal fácil de adivinar como su fecha de nacimiento o nombre.
- Esté atento a las señales de alerta: Esté atento a las solicitudes inusuales de información personal o financiera. Las empresas legítimas generalmente no solicitan esta información a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto.
Consejos adicionales
Además de las medidas de protección esenciales mencionadas anteriormente, aquí hay algunos consejos adicionales para mantenerse seguro:
- Mantenga actualizado su software antivirus: Los programas antivirus pueden ayudarlo a detectar y bloquear sitios web y correos electrónicos maliciosos.
- Utilice la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a sus cuentas al requerir un segundo método de verificación, como un mensaje de texto o un token de seguridad.
- Informe las estafas: Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, infórmelo a TelePASE y a las autoridades policiales correspondientes.
Declaración de TelePASE "Estamos al tanto de las estafas en curso que utilizan nuestro nombre y nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros clientes. Advertimos a todos los usuarios que estén atentos a las solicitudes sospechosas de información personal o financiera y que tomen medidas para proteger sus datos."
Artículos relacionados