Estancia Monte Dinero: Se abre la costa a pescadores artesanales
¡Buenas noticias para los pescadores artesanales de Santa Cruz! Después de 30 años, la icónica Estancia Monte Dinero ha vuelto a abrir sus costas a estas comunidades, ofreciendo nuevas oportunidades para la pesca y el sustento.
Hacia nuevas cotas de colaboración
Esta reapertura es fruto de una colaboración entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz y la propia Estancia Monte Dinero. Juntas, han firmado un convenio que establece un paso de servidumbre para los pescadores artesanales, permitiéndoles acceder al paraje "Lucacho", una de las mejores zonas de captura de róbalo de la región.
El acceso a la zona habilitada está regulado. Los pescadores artesanales deben inscribirse en el registro provincial de pesca artesanal y solicitar y reservar disponibilidad de acceso. El compromiso del gobierno provincial es apoyar y promover a los pescadores artesanales, priorizando el trabajo, la producción y la conservación de los recursos naturales.
Importancia de la pesca artesanal
La pesca artesanal es una actividad vital para las comunidades costeras de Santa Cruz. Proporciona sustento a las familias, genera empleo y contribuye a la economía local. La reapertura de la costa de Monte Dinero permitirá a los pescadores artesanales acceder a nuevos caladeros y ampliar sus oportunidades de pesca.
Además, la pesca artesanal es más sostenible que la pesca industrial. Utiliza métodos de pesca tradicionales que tienen un menor impacto en el medio ambiente y ayudan a proteger los recursos pesqueros para las generaciones futuras.
Características de la Estancia Monte Dinero
La Estancia Monte Dinero es un establecimiento rural de 26.000 hectáreas situado en el límite con el Estrecho de Magallanes y Chile. Se dedica principalmente a la cría de ovejas para la producción de lana y carne, así como al turismo.
Está situada a pocos kilómetros del faro de Cabo Vírgenes, el último de la Argentina continental. Su paisaje es impresionante, con vastas praderas, acantilados costeros y una rica vida silvestre.
Lucacho: un paraíso para la pesca
Lucacho es un paraje situado a unos 120 km al sureste de Río Gallegos. Se trata de una zona conocida por su excelente pesca de róbalo, un pez muy apreciado por su sabor y versatilidad culinaria.
La reapertura del acceso a Lucacho permitirá a los pescadores artesanales aprovechar este recurso y diversificar sus capturas. Además, la zona ofrece oportunidades para la pesca deportiva, lo que puede impulsar el turismo local.
Declaraciones de las autoridades
Estamos encantados de poder reabrir la costa de Monte Dinero a los pescadores artesanales
Gustavo Martínez, Ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz
Esta alianza con la Estancia Monte Dinero es un gran paso adelante para la pesca artesanal en Santa Cruz
Harold Bark, Secretario de Estado de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz
Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2024/08/estancia-monte-dinero-abre-su-costa-a-pescadores-artesanales
Artículos relacionados