Estrés Térmico: Una Seria Amenaza Para La Salud

El estrés térmico: Una amenaza silenciosa para la salud

Índice

¿Qué es el estrés térmico y cómo afecta al cuerpo?

El estrés térmico surge cuando el organismo se ve sometido a temperaturas extremas que alteran su temperatura interna óptima. Tanto el frío como el calor excesivos pueden provocar estrés térmico.

En el caso del calor, el cuerpo se ve incapaz de regular su temperatura, lo que lleva a una sobrecarga. Suele producirse durante olas de calor o periodos prolongados de exposición a altas temperaturas.

Riesgos para la salud del estrés térmico

Consecuencias del estrés por calor

El estrés por calor puede provocar deshidratación, mareos, desmayos, náuseas y dolores de cabeza. A largo plazo, aumenta el riesgo de hospitalizaciones y mortalidad por enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

"El dengue y el cólera son enfermedades que se transmiten con mayor facilidad durante el estrés térmico debido a las altas temperaturas y la humedad".

- Organización Mundial de la Salud

Consecuencias del estrés por frío

El estrés por frío extremo se conoce como hipotermia, una afección en la que la temperatura corporal desciende por debajo de los 35°C. Puede causar confusión mental, temblores y, en casos graves, fallo cardiocirculatorio y respiratorio.

Grupos vulnerables al estrés térmico

Embarazadas, ancianos y niños

Las mujeres embarazadas son especialmente susceptibles al estrés térmico, con riesgo de sufrir oscilaciones de la presión arterial. Los ancianos y los niños también son más vulnerables debido a sus sistemas inmunitarios más débiles.

Personas con comorbilidades

Las personas con enfermedades crónicas subyacentes, como enfermedades cardíacas, pulmonares o renales, tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud relacionadas con el estrés térmico.

Impacto del cambio climático en el estrés térmico

Temperaturas globales en aumento

El aumento de las temperaturas globales debido al cambio climático intensifica el estrés térmico, especialmente en las zonas tropicales. El estudio de Fiocruz destaca este riesgo, indicando que las altas temperaturas pueden exacerbar las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Medidas preventivas

Medidas preventivas

  • Mantenerse hidratado
  • Usar ropa holgada y de colores claros
  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Tomar descansos frecuentes en lugares frescos

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/02/21/estres-termico-una-amenaza-seria-para-la-salud-que-es-y-como-afecta-al-cuerpo/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/02/21/estres-termico-una-amenaza-seria-para-la-salud-que-es-y-como-afecta-al-cuerpo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información