Estudiantes de Santa Cruz Impulsan la Movilidad Sostenible en el Desafío ECO YPF 2025

Alumnos de 6° año de Electromecánica de la Escuela Industrial N°4 “José Menéndez” de Río Gallegos presentaron en el autódromo local el vehículo con el que representarán a Santa Cruz en el Desafío ECO YPF 2025.

Índice

El Desafío ECO YPF 2025

La competencia nacional convoca a escuelas técnicas de todo el país para construir y correr autos eléctricos de emisión cero. El evento tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Pondrá a prueba los conocimientos, la creatividad y la capacidad de trabajo colaborativo de los estudiantes.

El Esfuerzo del Equipo

En diálogo con TiempoSur, Erica, una de las docentes que acompañan el proyecto, destacó el esfuerzo realizado por el grupo para concretar esta instancia y la importancia del apoyo recibido.

“Trabajaron mucho los chicos para llegar a este punto de presentar el auto. Vamos a competir a Entre Ríos el 7, 8 y 9 de noviembre. Empezamos el año pasado, cuando empezamos a pensar en participar en el Desafío ECO y vimos las posibilidades que teníamos y los obstáculos”, relató.

Agradecimientos

La docente subrayó además el acompañamiento institucional que permitió hacer posible el viaje. “La competencia es lejos y el costo es algo.

Agradecemos a la Municipalidad de Río Gallegos y a Fomicruz por haber recibido y colaborar con el viaje y estadía, porque para nosotros es importante. Eso me demuestra que cuando se quiere se puede”, expresó.

El Proyecto Autogestionado

El equipo de la Industrial N°4 está integrado por tres docentes —Erica, Omar Sarmatanto y Karina—, junto con los alumnos de sexto año de Electromecánica.

Los alumnos diseñaron, construyeron y pusieron en marcha el prototipo eléctrico. “El proyecto es autogestionado, se encargaron de hablar con auspiciantes”, agregó la docente, resaltando el compromiso y la iniciativa de los estudiantes.

Objetivos del Certamen

El Desafío ECO YPF es un certamen educativo que promueve la innovación tecnológica y la conciencia ambiental.

Los participantes deben diseñar y fabricar un automóvil eléctrico alimentado por baterías, respetando un reglamento técnico y de seguridad.

La experiencia, además de fomentar la sustentabilidad, busca fortalecer las competencias técnicas y sociales de los futuros profesionales de la educación técnica santacruceña.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/estudiantes-presentaron-su-auto-electrico-rumbo-al-desafio-eco-ypf-2025

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/estudiantes-presentaron-su-auto-electrico-rumbo-al-desafio-eco-ypf-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información