Estudiantes del Holy Trinity College Descubren el Trabajo de la Prefectura Mar del Plata

La vocación de servicio, la seguridad marítima y la fascinación por el trabajo de los uniformados se entrelazaron en una jornada enriquecedora para casi un centenar de alumnos de primer año del Holy Trinity College de Mar del Plata. Su visita a la Prefectura Mar del Plata no fue solo un paseo por las instalaciones, sino una inmersión en el mundo de la Autoridad Marítima Nacional, un encuentro con héroes cotidianos y una oportunidad para despertar vocaciones. Este artículo detalla la experiencia, explorando las diferentes áreas que los estudiantes pudieron conocer y el impacto que esta jornada tuvo en ellos y en sus educadores.

Índice

La Prefectura Mar del Plata: Un Pilar de la Seguridad Marítima

La Prefectura Naval Argentina, y en particular su sede en Mar del Plata, desempeña un papel crucial en la protección de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación, la preservación del medio ambiente marino y el control de la actividad marítima. Su jurisdicción abarca una extensa zona costera, lo que implica una responsabilidad considerable en la vigilancia y el rescate. La Prefectura no solo se encarga de la aplicación de las leyes y regulaciones marítimas, sino que también brinda asistencia a embarcaciones en peligro, combate incendios en el mar y participa en operaciones de búsqueda y rescate de personas extraviadas. La complejidad de sus tareas requiere personal altamente capacitado y equipamiento de última generación, aspectos que los alumnos del Holy Trinity College pudieron apreciar de primera mano durante su visita.

La Prefectura Mar del Plata, como parte integral de la Autoridad Marítima Nacional, coordina sus acciones con otras fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales para garantizar la seguridad integral de la región. Su presencia constante en el mar y en la costa es un factor disuasorio contra actividades ilícitas, como el contrabando y la pesca ilegal. Además, la Prefectura juega un papel fundamental en la protección de los recursos naturales marinos y en la prevención de la contaminación ambiental. La visita de los estudiantes permitió vislumbrar la magnitud de esta labor y la dedicación de los efectivos que la llevan a cabo.

Recibiendo a los Futuros Ciudadanos: La Bienvenida en la Prefectura

La llegada de los alumnos del Holy Trinity College fue recibida con calidez por el prefecto mayor José Cristian Abel Vigano, máxima autoridad de la Prefectura en la ciudad. Este gesto de apertura y hospitalidad sentó el tono para una jornada de aprendizaje y descubrimiento. La recepción formal, acompañada por el personal docente, demostró la importancia que la Prefectura otorga a la relación con la comunidad educativa y a la promoción de la vocación de servicio entre los jóvenes. El prefecto Vigano, con su experiencia y liderazgo, representó un modelo a seguir para los estudiantes, transmitiendo valores como la disciplina, el compromiso y la responsabilidad.

La organización de la visita fue meticulosa, dividiendo a los alumnos en grupos para facilitar el recorrido y permitir una interacción más cercana con el personal de la Prefectura. Esta estrategia permitió a los estudiantes explorar diferentes áreas de la dependencia de manera paralela, optimizando el tiempo y maximizando el aprendizaje. La guía de los efectivos de la Prefectura, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, fue fundamental para que los alumnos comprendieran el funcionamiento de la Autoridad Marítima Nacional y el significado de su trabajo.

Explorando el Equipamiento y las Tareas de la Prefectura

El recorrido por las instalaciones de la Prefectura permitió a los alumnos conocer de cerca el equipamiento utilizado en las diversas tareas que realizan los efectivos. Desde las embarcaciones de rescate hasta los vehículos terrestres, pasando por los equipos de comunicación y los dispositivos de seguridad, cada elemento fue presentado y explicado con detalle. Los estudiantes pudieron apreciar la tecnología de punta que se utiliza en la Prefectura y la importancia de mantenerla en óptimas condiciones para garantizar la eficacia de las operaciones. La exposición del equipamiento no solo despertó la curiosidad de los alumnos, sino que también les brindó una comprensión más profunda de los desafíos que enfrentan los efectivos en su trabajo diario.

La visita al helipuerto fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada. La presencia de la aeronave de la Estación Aérea Mar del Plata, protagonista de más de 200 rescates en altamar, impresionó a los estudiantes. El personal de la Estación Aérea compartió sus experiencias y explicó el proceso de rescate, desde la recepción de la alerta hasta el traslado de la víctima a un centro asistencial. La demostración de las capacidades de la aeronave, su agilidad y su versatilidad, dejó una huella imborrable en los alumnos. La exposición de los bomberos de la Prefectura, con su camión y equipamiento, también fue muy atractiva. Los estudiantes pudieron ver de cerca los trajes, cascos y mangueras que utilizan los bomberos para combatir incendios, y aprender sobre las técnicas de extinción y prevención.

Héroes a Cuatro Patas y Control del Tráfico Marítimo: Demostraciones Impactantes

Las demostraciones de rastreo realizadas por los nadadores de rescate y los guías de canes antinarcóticos fueron un espectáculo fascinante para los alumnos. La habilidad de los perros para detectar sustancias ilícitas y localizar personas en peligro demostró la importancia del entrenamiento y la dedicación de estos equipos especializados. Los estudiantes pudieron observar cómo los perros seguían el rastro, superando obstáculos y demostrando su agilidad y precisión. La interacción con los animales y sus guías fue una experiencia enriquecedora que les permitió comprender el vínculo especial que existe entre ellos y la importancia de su trabajo en la lucha contra el narcotráfico y en la búsqueda de personas desaparecidas.

La visita al Centro de Gestión de Tráfico Marítimo fue una oportunidad para conocer el funcionamiento de la sala de control, donde se monitorea la actividad de las embarcaciones de bandera argentina y extranjera. Los estudiantes pudieron observar cómo los operadores utilizan radares, sistemas de comunicación y software especializado para rastrear los buques, prevenir colisiones y garantizar la seguridad de la navegación. La explicación sobre los protocolos de seguridad y las regulaciones marítimas les brindó una visión más completa del trabajo de la Prefectura en el control del tráfico marítimo. La complejidad de la tarea y la responsabilidad que implica fueron evidentes para los alumnos.

Un Despegue Inolvidable y el Símbolo Patrio: El Cierre de la Jornada

El despegue del helicóptero fue el broche de oro de la visita. Los estudiantes observaron con asombro cómo la aeronave se elevaba en el aire, demostrando su potencia y su capacidad de maniobra. La imagen del helicóptero surcando el cielo dejó una impresión duradera en los alumnos, reforzando su admiración por el trabajo de la Prefectura. La posterior foto grupal bajo la bandera argentina simbolizó el orgullo de ser argentinos y el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. La jornada concluyó con un sentimiento de satisfacción y gratitud por la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los efectivos de la Prefectura.

La docente y psicóloga del Holy Trinity College, Trinidad, expresó su satisfacción por la visita, destacando la importancia de estas experiencias para los alumnos. Su testimonio refleja el impacto positivo que tuvo la jornada en la institución educativa y en los estudiantes. La oportunidad de conocer de primera mano cómo se trabaja en la Prefectura, de interactuar con los efectivos y de explorar las instalaciones, fue una experiencia enriquecedora que despertó la curiosidad y el interés de los alumnos por la seguridad marítima y la vocación de servicio.

Promoviendo la Vocación de Servicio: El Legado de la Visita

La Prefectura Mar del Plata, al recibir a los alumnos del Holy Trinity College, reafirmó su compromiso con la comunidad y su vocación de servicio. La actividad, que tuvo como finalidad promover la vocación de servicio por la seguridad y el bienestar de la comunidad, fue un éxito rotundo. La visita no solo brindó a los estudiantes una experiencia educativa enriquecedora, sino que también les inspiró a considerar una carrera en las fuerzas de seguridad o en áreas relacionadas con la seguridad marítima. El legado de la visita perdurará en el tiempo, sembrando la semilla de la vocación de servicio en los jóvenes y contribuyendo a la formación de futuros ciudadanos comprometidos con su país.

La iniciativa de la Prefectura Mar del Plata de abrir sus puertas a la comunidad educativa es un ejemplo a seguir. Fomentar el contacto entre las fuerzas de seguridad y los jóvenes es fundamental para construir una sociedad más segura y justa. Estas visitas permiten a los estudiantes conocer de cerca el trabajo de los uniformados, desmitificar estereotipos y valorar su dedicación y sacrificio. Además, contribuyen a fortalecer la confianza entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, promoviendo una cultura de colaboración y respeto mutuo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-mar-del-plata-recibio-la-visita-de-casi-un-centenar-de-ninos-de-primaria

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-mar-del-plata-recibio-la-visita-de-casi-un-centenar-de-ninos-de-primaria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información