Evaluación de juveniles de anchoíta en campaña del INIDEP

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inicia una campaña de evaluación de juveniles de anchoíta en el Mar Argentino.

Índice

Seguimiento de los juveniles de anchoíta

El INIDEP ha puesto en marcha una campaña de investigación para evaluar la presencia y densidad de postlarvas y juveniles de anchoíta (Engraulis anchoita) en el Mar Argentino. La campaña se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

Los investigadores y técnicos utilizarán una combinación de métodos, incluida la acústica multifrecuencia, el muestreo directo con redes de plancton y redes de pesca, y cámaras submarinas, para recopilar datos sobre la distribución, la abundancia y las características biológicas de los juveniles de anchoíta.

Importancia de la anchoíta

La anchoíta es una especie pelágica clave en el ecosistema del Mar Argentino. Es un alimento importante para una variedad de especies marinas, incluidas aves, mamíferos marinos y peces piscívoros.

La evaluación de las poblaciones de anchoíta es esencial para garantizar la gestión sostenible de los recursos pesqueros y proteger la salud general del ecosistema marino.

Área de estudio y objetivos

El área de estudio de la campaña se encuentra aproximadamente entre los 37ºS y 39ºS, cerca de la costa bonaerense. Esta zona ha registrado concentraciones elevadas de anchoíta en otoño.

Los objetivos específicos de la campaña son:

  • Determinar la presencia y densidad de postlarvas y juveniles de anchoíta.
  • Estudiar su migración nictimeral (diaria).
  • Obtener muestras para analizar el crecimiento, la condición nutricional, la edad y la posición trófica de los juveniles.
  • Registrar datos acústicos y realizar estaciones oceanográficas en áreas de alta abundancia.

Beneficios de la investigación

Los resultados de la campaña proporcionarán información valiosa sobre la dinámica poblacional de la anchoíta y contribuirán a la gestión sostenible de la pesquería.

Los datos recolectados ayudarán a los investigadores a:

  • Estimar la biomasa de la población juvenil.
  • Comprender los patrones de distribución y migración.
  • Evaluar el estado de salud de la población.
  • Informar las decisiones de gestión pesquera.

Dr. Mariano Frangoudes, investigador del INIDEP "Esta campaña nos permitirá obtener información esencial sobre el reclutamiento y la supervivencia de los juveniles de anchoíta. Esta información es crucial para comprender la dinámica de la población y garantizar la salud a largo plazo del stock pesquero".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/inidep-evalua-juveniles-de-anchoita-durante-el-verano

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/inidep-evalua-juveniles-de-anchoita-durante-el-verano

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información