EXCLUSIVO: La verdadera razón detrás de la cancelación del show de Milo J en la ex ESMA

Suspenden el recital de Milo J en la ex ESMA: acusaciones de censura y la verdadera razón detrás de la polémica

Índice

La suspensión del recital y las acusaciones de censura

El Gobierno de Javier Milei suspendió el recital del rapero y cantante ultra kirchnerista "Milo J" que se iba a realizar el jueves pasado en la ex ESMA. La decisión desató acusaciones de "censura y represión política" por parte de sectores kirchneristas y de izquierda.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó que la decisión corresponde en el cumplimiento de las normativas y la seguridad. Sin embargo, "Milo J" denunció un acto de censura y varios sectores de la oposición se sumaron a las críticas.

La verdadera razón detrás de la polémica: la madre de Milo J

En las últimas horas se difundió información en las redes sociales que explicaría el por qué de la actitud del cantante y la posterior reacción de los sectores kirchneristas.

Según la información disponible, la madre de Milo J, Aldana Ríos, ocupa el cargo de Directora de Derechos Humanos del Municipio de Ituzaingó, lo que explica su cercanía con los sectores de izquierda. Además, mediante su cargo público, Ríos encabezó diversos actos kirchneristas.

Milo J y los shows "gratis"

La madre de "Milo J" también utilizó su influencia en el Estado para impulsar la carrera de su hijo mediante la organización de shows en eventos políticos, todo financiando con el dinero de los contribuyentes.

¿Por qué se suspendió el show?

La solicitud para suspender el recital fue presentada por el Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Argumentó que el evento no contaba con las garantías de seguridad requeridas. La jueza María Alejandra Biotti acogió la medida cautelar y ordenó la cancelación del evento.

El Espacio Memoria y Derechos Humanos, que depende del Estado Nacional, está regido por la Ley N° 26.415. Esta ley establece los lineamientos para el uso del espacio, priorizando su función como sitio de memoria, sin que pueda ser usado de manera arbitraria para actividades ajenas a su propósito.

La Ley de Memoria y los usos permitidos en la ex ESMA

La Ley N° 26.415, sancionada en 2008, establece que el Espacio Memoria y Derechos Humanos es "un espacio para la promoción de los derechos humanos, la memoria y la verdad".

La ley también establece que el espacio "no podrá ser destinado a usos que desvirtúen el sentido del lugar" y que "las actividades que se realicen en el predio deberán ser acordes con su destino".

En este sentido, la suspensión del recital de Milo J se encuadra dentro del cumplimiento de la Ley de Memoria, que busca preservar el carácter y el simbolismo del lugar.

Las críticas de la izquierda y el kirchnerismo

El Gobierno de Milei está censurando a los artistas que no comulgan con sus ideas. Esto es un atropello a la libertad de expresión y un retroceso en materia de derechos humanos.

Alfredo Zurita, diputado del Frente de Todos

Estas críticas, sin embargo, ignoran el hecho de que el Espacio Memoria y Derechos Humanos tiene un uso específico y que la suspensión del recital no se trató de un acto de censura, sino de cumplimiento de la ley.

La respuesta del Gobierno: seguridad y respeto por la memoria

El Gobierno de Milei defendió la decisión de suspender el recital, argumentando que se hizo en cumplimiento de la ley y para garantizar la seguridad de los asistentes.

El ministro Cúneo Libarona explicó que el evento no contaba con las medidas de seguridad necesarias y que existía el riesgo de que se produjeran disturbios o incidentes violentos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/madre-milo-j-noqui-kirchnerista-municipalidad-ituzaingo

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/madre-milo-j-noqui-kirchnerista-municipalidad-ituzaingo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información