Exención de impuesto de sellos a alquileres de viviendas en Chubut
Impulso a los alquileres accesibles: proyecto para eximir de impuestos a contratos de vivienda unifamiliar en Chubut
El camino hacia la vivienda digna
El acceso a una vivienda adecuada es un derecho fundamental garantizado por la Constitución Nacional. Sin embargo, los elevados costos y la falta de políticas públicas efectivas han convertido este derecho en un anhelo inalcanzable para muchas familias argentinas. A la luz de esta problemática, se han presentado diversas iniciativas legislativas, entre ellas, un proyecto de ley en la provincia de Chubut que busca eximir del impuesto de sellos a los contratos de alquiler de viviendas unifamiliares.
El proyecto de ley
El proyecto de ley, presentado por el diputado Juan Pais, plantea una modificación al artículo 181° de la Ley XXIV N° 102, eliminando el inciso relacionado con los impuestos a los contratos de alquiler de viviendas unifamiliares. Esta exención tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda, incentivar los alquileres de largo plazo y, en última instancia, reducir el déficit habitacional.
Justificación y argumentos
El diputado Pais ha señalado que en Chubut solo el 61% de las familias tienen un hogar propio, lo que implica que un 39% carece de una vivienda digna. Esta situación se ha agravado en los últimos años, lo que evidencia la necesidad de tomar medidas urgentes. El proyecto de ley busca contribuir a esta solución brindando incentivos a los propietarios para que pongan sus viviendas en alquiler y a los inquilinos para que puedan acceder a alquileres más asequibles.
Beneficios de la exención
La exención del impuesto de sellos para los contratos de alquiler de viviendas unifamiliares traería consigo una serie de beneficios:
- Reducción de costos: Los inquilinos se verían beneficiados con una reducción en los gastos de alquiler, ya que el impuesto de sellos representa un porcentaje significativo del costo total del contrato.
- Incentivo a la inversión: La exención fomentaría la inversión en el sector inmobiliario, ya que haría más rentable el alquiler de viviendas unifamiliares.
- Estabilidad en los alquileres: Al reducir los costos de alquiler, se incentivarían los contratos de largo plazo, lo que brindaría mayor estabilidad a los inquilinos.
Responsabilidad del Estado
Además del proyecto de ley sobre la exención de impuestos, el diputado Pais también ha presentado una iniciativa para que el Poder Ejecutivo Provincial presente un informe anual sobre el desempeño de las empresas estatales. Esta medida busca promover la transparencia y el acceso a la información pública, permitiendo a la ciudadanía conocer y evaluar la gestión de las empresas en las que el Estado tiene participación.
Conclusión
La exención del impuesto de sellos a los contratos de alquiler de viviendas unifamiliares en Chubut es una medida necesaria para abordar la problemática del acceso a la vivienda. Este proyecto de ley, junto con otras iniciativas que promuevan la inversión en el sector inmobiliario y la transparencia en la gestión pública, contribuirán a garantizar el derecho a una vivienda digna para todas las familias chubutenses.
El acceso a una vivienda adecuada es esencial para el desarrollo integral de las personas y las familias. Es un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado.
Organización de las Naciones Unidas
Artículos relacionados