Exintendente de Tupungato multado por irregularidades en licitación pública
**Irregularidades en Licitación Pública: Exintendente de Tupungato Sancionado por el Tribunal de Cuentas**
Responsabilidades Establecidas
El Tribunal de Cuentas impuso multas al exintendente de Tupungato, Gustavo Soto, y a miembros de su gabinete, por irregularidades detectadas en una licitación pública realizada en 2021. Las autoridades involucradas deberán abonar elevadas sumas debido a las modificaciones no autorizadas del objeto de la licitación y la autorización de una redeterminación de precios.
Soto deberá pagar $140.000, mientras que los exsecretarios de Gobierno y Hacienda y Administración deberán abonar $120.000 y $170.000, respectivamente.
Licitación Alterada
La licitación N° 562/2021 fue modificada sustancialmente mediante una resolución administrativa emitida en mayo de 2022, varios meses después de finalizado el contrato original. La resolución sustituyó parte del material contratado por un tipo diferente y amplió la cantidad.
El Tribunal de Cuentas estableció que estas modificaciones alteraron las bases del contrato y violaron los principios de transparencia e igualdad. La modificación unilateral y extemporánea del objeto licitado, sumada al reconocimiento de mayores costos, generó sospechas sobre la integridad del proceso.
Negligencia Funcional
El fallo del Tribunal evidenció "una conducta negligente" por parte de las autoridades involucradas. Los responsables permitieron que se modificara un expediente licitatorio ya finalizado para autorizar gastos adicionales.
El Tribunal también destacó la inexistencia de un sistema de control interno de efectivo en el municipio, lo que permitió que estas irregularidades pasaran desapercibidas. Por ello, además de las sanciones individuales, el Tribunal instó a las autoridades actuales a implementar medidas correctivas inmediatas.
"No resulta una práctica normal y regular de parte de la administración reabrir de oficio un expediente licitatorio ya finalizado para autorizar otros gastos."
Tribunal de Cuentas
Falta de Controles Internos
El fallo del Tribunal señaló la ausencia de un sistema de control interno de efectivo en el municipio. Esta deficiencia permitió que las irregularidades detectadas se perpetuaran sin ser detectadas a tiempo.
La falta de controles internos efectivos puede generar pérdidas financieras, fraudes y una mala gestión de los recursos públicos. Por ello, el Tribunal instó a las autoridades actuales a implementar medidas correctivas inmediatas para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
Artículos relacionados