Éxito del Bingo Solidario: Fortaleciendo Vínculos y Promoviendo una Vejez Activa en Belén y Eva Perón.

En el corazón de Belén y Eva Perón, dos Centros de Integración Comunitaria (CIC) se convirtieron en epicentro de alegría y encuentro intergeneracional. Un evento reciente, un bingo comunitario, trascendió la mera actividad recreativa para convertirse en una demostración palpable del compromiso social y la importancia de fortalecer los lazos entre las generaciones. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Abordaje Territorial y con el apoyo de diversas instituciones, no solo ofreció un espacio de diversión para los adultos mayores, sino que también reafirmó la dedicación del gobierno provincial a promover una vejez activa y participativa. Este artículo explora en detalle la organización, el impacto y el significado de este evento, destacando el rol crucial de los actores involucrados y su contribución a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

Índice

El Bingo Comunitario: Un Puente Intergeneracional

El evento, celebrado en los CIC Belén y Eva Perón, fue concebido como una oportunidad para fomentar la socialización y el entretenimiento entre los adultos mayores de la comunidad. El bingo, un juego tradicionalmente asociado a la diversión y la camaradería, se erigió como el vehículo perfecto para lograr este objetivo. La elección de este formato no fue casual; el bingo es un juego accesible, fácil de entender y que promueve la interacción social. Más allá de la posibilidad de ganar premios, el verdadero valor del evento residía en la oportunidad que brindaba a los participantes de compartir un momento agradable en compañía de sus pares y de miembros de la comunidad.

La organización del bingo requirió un esfuerzo coordinado entre diferentes actores. Los equipos de trabajo de los CIC Belén y Eva Perón, liderados por Andrea Vera y Pedro Díaz respectivamente, asumieron la responsabilidad de planificar y ejecutar el evento, desde la logística hasta la promoción. Su dedicación y compromiso fueron fundamentales para el éxito de la iniciativa. A ellos se sumó el apoyo de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), cuya participación fue esencial para garantizar la transparencia y la legalidad del juego. Los representantes de LOAS no solo estuvieron presentes en el evento, sino que también se encargaron de llevar adelante el bingo y fiscalizar su desarrollo, asegurando que se cumplieran todas las normativas vigentes.

El Rol de las Autoridades Provinciales: Un Compromiso con la Vejez Activa

La presencia de la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y su equipo en el evento fue una clara señal del compromiso del gobierno provincial con la promoción de una vejez activa y participativa. Contreras agradeció especialmente el esfuerzo del equipo de trabajo de los CIC y de sus directores, reconociendo su dedicación a la organización del evento. Su discurso enfatizó la importancia de las iniciativas comunitarias como herramienta para fortalecer los vínculos sociales y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La subsecretaria también destacó el acompañamiento de LOAS, subrayando su papel en la promoción del juego responsable y la transparencia.

El apoyo de las autoridades provinciales no se limitó a la presencia en el evento. La iniciativa se enmarca dentro de una serie de acciones impulsadas por la Secretaría de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, liderada por Cecilia Cortés, y la Ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas. Estas funcionarias han manifestado su apoyo constante al desarrollo de propuestas comunitarias que fortalezcan los vínculos sociales y promuevan la participación de los adultos mayores en la vida social. Su visión estratégica ha sido fundamental para crear un marco favorable para el desarrollo de iniciativas como el bingo comunitario.

Más Allá del Juego: Fortaleciendo la Ciudadanía y la Inclusión Social

El bingo comunitario no fue simplemente un evento recreativo; fue una oportunidad para fortalecer la ciudadanía y la inclusión social de los adultos mayores. La participación activa de los participantes en el evento demostró su deseo de seguir siendo parte activa de la comunidad y de contribuir al bienestar colectivo. Su vínculo con los dispositivos dependientes de la cartera social, como los CIC, les permitió acceder a servicios y programas que mejoran su calidad de vida y promueven su autonomía.

La iniciativa también contribuyó a visibilizar las necesidades y los intereses de los adultos mayores, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrentan. Al promover la participación de los adultos mayores en la vida social, el evento contribuyó a romper con estereotipos negativos y a fomentar una imagen más positiva y realista de la vejez. Esta visibilización es crucial para diseñar políticas públicas más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de este grupo etario.

El Apoyo de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS): Juego Responsable y Transparencia

La participación de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) en el bingo comunitario fue fundamental para garantizar la transparencia y la legalidad del juego. Los representantes de LOAS no solo estuvieron presentes en el evento, sino que también se encargaron de llevar adelante el bingo y fiscalizar su desarrollo, asegurando que se cumplieran todas las normativas vigentes. Su compromiso con el juego responsable y la transparencia contribuyó a generar confianza entre los participantes y a garantizar la integridad del evento.

LOAS es una institución con una larga trayectoria en la promoción del juego responsable y la asignación de recursos a obras de acción social. Su participación en el bingo comunitario se enmarca dentro de su política de apoyo a iniciativas que promueven la inclusión social y el bienestar de la comunidad. Al colaborar con los CIC Belén y Eva Perón, LOAS reafirmó su compromiso con el desarrollo local y su contribución a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El Legado del Evento: Un Impulso para Futuras Iniciativas

El éxito del bingo comunitario en los CIC Belén y Eva Perón ha generado un impulso para futuras iniciativas similares. La experiencia adquirida durante la organización del evento servirá como base para diseñar y ejecutar nuevas propuestas que fortalezcan los vínculos sociales y promuevan la participación de los adultos mayores en la vida comunitaria. La colaboración entre los CIC, LOAS y las autoridades provinciales se ha consolidado como un modelo a seguir, demostrando el poder de la articulación interinstitucional para lograr objetivos comunes.

El evento también ha servido para identificar nuevas necesidades y desafíos que enfrentan los adultos mayores de la comunidad. Esta información será utilizada para diseñar políticas públicas más efectivas y adaptadas a sus necesidades específicas. El compromiso del gobierno provincial con la promoción de una vejez activa y participativa se mantiene firme, y se espera que en el futuro se impulsen nuevas iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

El Gobierno Provincial y su Visión de Inclusión Social

La iniciativa del bingo comunitario se alinea con la visión del gobernador Claudio Vidal y su equipo de gobierno, quienes han priorizado la inclusión social y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios como pilares fundamentales de su gestión. El gobierno provincial ha implementado una serie de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, incluyendo programas de asistencia social, acceso a servicios de salud y promoción de actividades recreativas y culturales.

El apoyo a iniciativas como el bingo comunitario es una muestra del compromiso del gobierno provincial con la promoción de una vejez digna y activa. Al invertir en el bienestar de los adultos mayores, el gobierno provincial está invirtiendo en el futuro de la comunidad. La participación activa de los adultos mayores en la vida social contribuye a fortalecer la cohesión social y a construir una sociedad más justa y equitativa para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/34290-adultos-mayores-disfrutaron-de-una-tarde-de-te-bingo-en-el-cic-belen

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/34290-adultos-mayores-disfrutaron-de-una-tarde-de-te-bingo-en-el-cic-belen

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información